Sheinbaum responde al plan fiscal de Trump que endurece políticas migratorias: “No es humano ni sensato”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo al plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, promovido por el presidente Donald Trump, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, deportaciones masivas y la construcción de nuevas cárceles migratorias, incluyendo una conocida como “Alcatraz-Caimanes”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó claro que México no comparte la visión punitiva sobre la migración:
“La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo, no con muros ni cárceles. No estamos de acuerdo con una política que criminaliza a quienes solo buscan una mejor vida”, afirmó.
⚠️ “Los migrantes sostienen la economía estadounidense”
Sheinbaum advirtió que esta estrategia podría afectar severamente a sectores económicos clave de Estados Unidos, ya que miles de migrantes latinoamericanos —muchos de ellos mexicanos— trabajan en industrias esenciales como la agricultura, construcción y servicios.
Recordó que incluso el propio Trump reconoció recientemente que las deportaciones masivas han causado inconformidad entre empresarios estadounidenses, quienes reportan ya escasez de mano de obra.
🤝 Refuerzan programa “México Te Abraza”
Ante el endurecimiento de la política migratoria del país vecino, la mandataria anunció el fortalecimiento del programa “México Te Abraza”, que brinda atención integral a las personas deportadas, especialmente en puntos de ingreso como Tapachula y Villahermosa, donde están llegando por vía aérea.
También informó que se reforzará la red consular mexicana y se mantendrán centros de atención en la frontera norte, con un enfoque especial en evitar abusos o actos de corrupción por parte de las autoridades migratorias nacionales.
Sobre si ya hay mexicanos detenidos en la nueva prisión migratoria conocida como Alcatraz-Caimanes, la presidenta señaló que “no se tiene información confirmada”.
🇲🇽 México apuesta por producción nacional y acuerdos globales
Consultada sobre el impacto que los incentivos fiscales de Trump podrían tener en la economía mexicana, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el “Plan México”, que promueve la producción nacional, el fortalecimiento del mercado interno y la atracción de inversiones con fines de exportación.
Además, indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya da seguimiento a la propuesta de un acuerdo integral bilateral que abarque migración, seguridad y comercio, iniciativa discutida en una reciente llamada entre Sheinbaum y Trump durante la cumbre del G7.
Finalmente, sobre una posible visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México, la mandataria aclaró que aún no hay una fecha confirmada.