Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el valor estratégico del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como una herramienta clave para el desarrollo económico regional, al asegurar que su continuidad está firme y que el país se mantiene en coordinación activa con sus socios comerciales.
Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum sostuvo que no existen señales de ruptura o debilitamiento del tratado, y que el diálogo permanente entre las tres naciones permite fortalecer la cooperación en comercio, migración y seguridad.
“Hasta ahora no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Al contrario, seguimos trabajando dentro de su marco. México y Canadá fueron beneficiados con la eliminación de aranceles para la mayoría de los productos”, puntualizó.
La mandataria también reconoció los esfuerzos recientes del gobierno de Estados Unidos, particularmente el histórico decomiso de pastillas de fentanilo, y subrayó que ambos países tienen responsabilidades compartidas frente al crimen organizado.
“Este decomiso es relevante porque demuestra que también en Estados Unidos actúan organizaciones criminales. Hay coordinación, hay comunicación, pero sin subordinación”, enfatizó Sheinbaum.
En temas comerciales, destacó la participación constante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien mantiene una agenda activa con autoridades estadounidenses para avanzar en acuerdos económicos clave y fortalecer la implementación del Plan México, en conjunto con el sector privado nacional.
Con este mensaje, el gobierno de México envía una señal de estabilidad y confianza a los mercados internacionales, mientras fortalece la soberanía económica a través del diálogo binacional y la cooperación equilibrada.