Peña Nieto dejará la deuda más grande de la historia

EPN heredará la deuda más alta en la historia, 47.3% del PIB: México Evalúa

El gobierno de Enrique Peña Nieto entregará a sucesor una economía con la deuda más alta en la historia del país. Proyecciones de la Secretaría de Hacienda indican que al cierre de 2018 la deuda quedará en 47.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

La deuda pública creció 13.6% entre 2012 y 2016, año en que cerró en 50.1 % del PIB.

A partir de 2017 el Gobierno de Peña Nieto controló déficit fiscal y amortiguó los pasivos, justo cuando empezaron los señalamientos de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto y Rendición de Cuentas de México Evalúa, consideró que el descontrol fue tal que en 2018 se llegará a pagar el monto máximo histórico de intereses, por 698 mil millones de pesos, equivalente al 2.9% del PIB.

Economistas señalaron que hubo una política equivocada porque se apostó a la deuda para generar crecimiento económico, en lugar de motivar la economía a partir del impulso a las empresas.

Para el próximo año se estará en una ruta de consolidación fiscal y que el endeudamiento estará controlado y para 2023 la Secretaría de Hacienda calcula una deuda pública de 45.3 % del PIB.

Hacienda afirma que para el próximo año se estará en una ruta de consolidación fiscal y que el endeudamiento estará controlado. Para 2023 calcula una deuda pública del 45.3% del PIB.

Check Also

Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 mdd en México como parte del Plan México

Grupo Modelo apuesta fuerte por México con inversión de 3,600 mdd entre 2025 y 2027 …