Paz laboral: el motor que impulsa a Coahuila hacia el desarrollo

Saltillo, Coahuila. – La estabilidad laboral no es casualidad en Coahuila: es una estrategia que ha convertido al estado en uno de los más atractivos del país para vivir, invertir y trabajar. Así lo reafirmó el gobernador Manolo Jiménez Salinas durante la ceremonia por el Día Internacional del Trabajo, en la que reconoció a las y los trabajadores como el pilar que sostiene el crecimiento de la entidad.

“Gracias a la paz laboral que hemos construido juntos, Coahuila es hoy uno de los estados más fuertes y con mejores condiciones para su gente”, afirmó Jiménez Salinas frente a líderes sindicales, empresariales y representantes de los tres poderes del estado.

Durante el acto conmemorativo, el gobernador también rindió homenaje a Don Mario Enrique Morales y Don Pepe Reyes Blanco, dos figuras clave en la historia del sindicalismo coahuilense.

Un modelo que genera confianza e inversión

Jiménez Salinas subrayó que el clima de estabilidad laboral que caracteriza a Coahuila es producto de un trabajo coordinado entre sindicatos, empresas y gobierno, lo que ha permitido atraer grandes inversiones nacionales e internacionales.

“Cuando una empresa busca dónde invertir, analiza factores como seguridad, estado de derecho, talento humano calificado y, por supuesto, paz laboral. Coahuila cumple con todos”, enfatizó.

El mandatario también hizo un llamado a continuar fortaleciendo este equilibrio, destacando que el acceso a empleos de calidad sigue siendo la herramienta más poderosa para mejorar la vida de las familias coahuilenses.

Unidad sindical respalda visión del gobierno

Durante el evento, los principales líderes sindicales del estado —CTM, CROC y CROM— manifestaron su respaldo a las políticas laborales implementadas por la actual administración.

  • Tereso Medina, líder de la CTM, destacó los retos del nuevo modelo laboral y la necesidad de mantener a los trabajadores como eje central.
  • José Alberto Morales, de la CROC, reconoció los avances en generación de empleo y mejores salarios.
  • Alberto Blanco, de la CROM, afirmó que la paz laboral es un activo que sigue atrayendo inversiones de alto impacto.

Por su parte, Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo, señaló que el diálogo entre trabajadores, empleadores y autoridades no es solo una herramienta, sino un principio que fortalece la vida productiva del estado.

El evento también contó con la presencia de legisladores, funcionarios del Poder Judicial y líderes empresariales, quienes coincidieron en que la paz laboral es clave para el presente y futuro de Coahuila.

Check Also

Coahuila arrasa en el Tianguis Turístico 2025 con premios internacionales

Rosarito, Baja California. – Coahuila se posiciona como un referente nacional en seguridad, turismo de …