Coahuila lanza ambiciosa Agenda Ambiental y Animalista: reforestarán un millón de árboles y crean corredor jaguar-oso

Saltillo, Coahuila – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó la nueva Agenda Ambiental y Animalista para Coahuila, un plan que marca un antes y un después en la política ecológica estatal y que busca enfrentar de forma directa los desafíos ambientales actuales.

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, el mandatario destacó que este plan no solo contempla acciones de conservación y reforestación, sino también la protección de la fauna, la vigilancia ambiental, y un nuevo enfoque hacia el bienestar animal.

“Este es un paso firme hacia el desarrollo sustentable. Vamos por un Coahuila más verde y justo para las futuras generaciones”, expresó el gobernador.

🌱 Un millón de árboles y un corredor para jaguares y osos

Uno de los anuncios más destacados fue la activación de una campaña estatal para plantar al menos un millón de árboles en todas las regiones del estado. Asimismo, se reveló un proyecto de corredor biológico que conectará las zonas del jaguar y el oso negro, uniendo hábitats del sur del país con el norte de Coahuila.

“Queremos que la conservación sea una realidad visible, no solo un discurso”, subrayó.

🔥 Combate a incendios y cuidado animal

Jiménez Salinas también anunció el refuerzo a las brigadas contra incendios forestales, reconociendo el esfuerzo de los combatientes, el Ejército y el sector privado. Además, reiteró su compromiso absoluto con el cuidado y protección de los animales, en colaboración con organizaciones civiles.

“Estamos al 100% con quienes luchan por los derechos de los animales”, afirmó.

🏛️ Calidad del aire y vigilancia ambiental

Como parte de la estrategia integral, se tomó protesta al Grupo Técnico para la Calidad del Aire en Coahuila, y se anunció una mayor vigilancia ambiental para asegurar un desarrollo equilibrado.

“Coahuila debe crecer, sí, pero con sustentabilidad y responsabilidad”, dijo.

📊 Seguridad y justicia como bases del bienestar

El gobernador también resaltó que la seguridad y la justicia ambiental van de la mano. Detalló que el estado mantiene una de las tasas más altas de judicialización de delitos de alto impacto, con un 98% de los responsables detenidos, procesados o encarcelados, muy por encima del promedio nacional.

🌿 Ecosistemas protegidos y turismo sustentable

La secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, informó que Coahuila se posiciona entre los tres primeros lugares a nivel nacional en superficie de áreas naturales protegidas. Además, se decretó una nueva área voluntaria protegida: Rancho Arroyo Hondo, en la sierra de Santa Rosa, Múzquiz.

“Queremos que la conservación también sea motor de turismo, empleo y orgullo para los coahuilenses”, mencionó.

🤝 Sociedad civil y gobierno: una alianza clave

La ambientalista Catalina Argüelles destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía, señalando la formación del Grupo Técnico para prevenir contingencias ambientales como un paso clave hacia políticas más participativas y efectivas.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, militares, diputados, alcaldes y representantes de la sociedad civil, consolidando una visión de futuro común por un Coahuila más limpio, verde y justo para todos.

Check Also

Coahuila, entre los líderes nacionales en empleo formal y bienestar laboral

Saltillo, Coahuila. — Coahuila continúa posicionándose como uno de los estados con mejores niveles de …