Nuevo Laredo invierte $45 millones en becas para primaria y educación especial

Carmen Lilia arranca entrega de becas; más de 8 mil estudiantes recibirán apoyo económico en 2025

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el compromiso firme de respaldar la educación como pilar del desarrollo, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal dio inicio a la entrega de tarjetas a padres y madres de familia beneficiarios de los programas Juntos por la Educación Primaria y Juntos por la Educación Especial.

Durante el evento, la alcaldesa destacó la importancia de seguir impulsando una política social que coloque a las niñas y niños en el centro de las prioridades del gobierno.

“La educación transforma vidas. Con estas becas no solo aliviamos la carga económica de las familias, también enviamos un mensaje claro: en Nuevo Laredo, el futuro se construye desde las aulas y con justicia social”, expresó.

A partir del 30 de abril, comenzará la dispersión del apoyo económico a 7,884 estudiantes de nivel primaria, quienes recibirán un estímulo de $5,500 pesos. Las familias con más de un hijo con alto rendimiento académico podrán obtener un complemento adicional de $1,500 pesos por estudiante, e incluso acceder a becas completas si ambos hijos tienen promedio de 10.

Por su parte, el programa Juntos por la Educación Especial beneficiará a 342 alumnos, desde nivel preescolar hasta posgrado, con apoyos también de $5,500 pesos distribuidos en parcialidades.

En total, ambos programas representan una inversión cercana a los $45 millones de pesos, 100% financiados con recursos municipales, lo que refleja el compromiso de la administración 2024–2027 con el acceso equitativo a la educación.

Además, el gobierno municipal anunció la continuidad del programa de becas con próximas convocatorias como:

  • Juntos por la Titulación Profesional
  • Juntos por la Excelencia Universitaria

También se reafirma el apoyo a los docentes a través de un fondo de $10 millones de pesos para la compra de material didáctico, así como una inversión de $13 millones de pesos en transporte escolar subsidiado.

Para reforzar la infraestructura educativa, el Gobierno Municipal tiene asignado un presupuesto de más de $153 millones de pesos para el 2025, exclusivamente destinado a mejorar escuelas públicas de todos los niveles.

Este esfuerzo integral busca reducir la desigualdad y garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de aprender, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno digno y accesible.

Check Also

María Cecilia Chavira, orgullo del golf mexicano: número 1 de México y número 12 del mundo con solo 7 años

Con solo 7 años, María Cecilia Chavira Álvarez se ha convertido en una figura destacada …