Julio César Chávez Jr. es arrestado en EE.UU.; enfrentaría deportación y cargos por crimen organizado

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue arrestado por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos tras ser considerado una amenaza para la seguridad pública y por encontrarse en el país de manera ilegal.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, como parte de un proceso de deportación acelerada.

Según las autoridades estadounidenses, el boxeador tiene una orden de arresto activa en México por presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa, además de delitos relacionados con el tráfico de armas, municiones y explosivos. No obstante, hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado oficialmente esta orden.

El DHS detalló que Chávez Jr. ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2, misma que venció en febrero de 2024. Posteriormente, el 2 de abril de este año, solicitó la residencia permanente legal mediante su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según los registros, tiene antecedentes de relación con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Pese a haber sido identificado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) como una amenaza, documentos internos de la administración Biden indicaron inicialmente que no era prioridad para acciones migratorias, lo cual permitió que reingresara al país en enero de 2025 con libertad condicional.

Sin embargo, tras descubrirse declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia y confirmar que se encontraba en condición migratoria irregular, el 27 de junio se determinó que Chávez Jr. era elegible para ser deportado.

Por ahora, se espera que las autoridades estadounidenses aceleren su deportación para entregarlo a las autoridades mexicanas.

Check Also

Chocolate Bienestar: la nueva cara del comercio justo en México

Con cacao 100 % mexicano, sin conservadores y a precios accesibles, el Gobierno de México …