Más tiempo con la familia, menos en el tráfico: los primeros 100 días de Javier Díaz impulsan la movilidad en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.– En sus primeros 100 días al frente del gobierno municipal, Javier Díaz González ha dado pasos firmes para transformar la movilidad en Saltillo, bajo una visión centrada en la eficiencia vial, la inclusión y el bienestar ciudadano.
Entre las acciones más destacadas se encuentra el arranque del programa “Aquí Andamos Gratis”, que ofrece dos rutas troncales de transporte público totalmente gratuitas, operadas con 35 camiones de primer nivel. Estas rutas cruzan la ciudad de oriente a poniente y de norte a sur, aliviando el bolsillo de las familias y reduciendo tiempos de traslado.
“Queremos que las y los saltillenses pasen menos tiempo atrapados en el tráfico y más tiempo con sus seres queridos. Por eso rediseñamos el enfoque del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, incorporando a peatones, ciclistas y automovilistas en una misma estrategia”, expresó el alcalde.
Otro avance clave fue la implementación del operativo vial El Sarape, que permite ahorrar hasta 10 minutos al circular por el bulevar Luis Echeverría, entre Otilio González y Nazario S. Ortiz. Además, quienes se incorporan desde Fundadores hacia Echeverría norte, lo hacen en apenas tres minutos.
También se realizaron ajustes viales en Venustiano Carranza y Nazario Ortiz oriente, agilizando el flujo y ordenando el transporte de personal. Se suman las intervenciones en cruceros clave como Mirasierra con Revolución y Jesús Valdés Sánchez con Colosio, puntos críticos para la circulación diaria.
La estrategia de movilidad no se detiene ahí. Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, inició la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas, beneficiando a más de 20 mil trabajadores que transitan por esa vía cada día.
Finalmente, el edil destacó una inversión superior a 46.5 millones de pesos en rehabilitación de vialidades, pavimentación estratégica y reparación de más de 14 mil baches, mejorando así la experiencia urbana y fortaleciendo la infraestructura vial.
Estos primeros 100 días marcan el rumbo hacia una ciudad más conectada, eficiente y centrada en la calidad de vida de su gente.