Saltillo, Coahuila.– Coahuila se posiciona como referente nacional en transparencia y rendición de cuentas. Así lo dejó claro el gobernador Manolo Jiménez Salinas al inaugurar las Jornadas de Capacitación en Fiscalización, en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por su titular, David Rogelio Colmenares Páramo.
“En nuestro estado hay apertura total a este tipo de iniciativas. Más allá de la transparencia, aquí trabajamos con honestidad”, afirmó Manolo Jiménez ante funcionarios estatales, municipales y representantes de la sociedad civil.
Durante el arranque del evento, el gobernador destacó que este esfuerzo conjunto con la ASF busca fortalecer las capacidades de las instituciones públicas para asegurar el uso responsable, eficiente y legal de los recursos públicos.
“La capacitación es clave para garantizar que cada peso del recurso público llegue a donde más se necesita y se maneje con estricto apego a la ley. En Coahuila damos resultados porque trabajamos con honestidad y en equipo”, puntualizó.
Capacitación histórica en Coahuila
Por primera vez, la Auditoría Superior de la Federación realiza una jornada de capacitación en la entidad, abordando temas como:
- Fiscalización al gasto federalizado.
- Responsabilidades administrativas.
- Participaciones federales.
- Disciplina financiera en estados y municipios.
- Evaluación del FISE y recursos educativos.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que refuerza la gobernanza y la confianza ciudadana.
Gobierno abierto, participación real
Jiménez Salinas subrayó que en Coahuila se han establecido mecanismos de gobierno abierto con fuerte participación ciudadana, empresarial y de organismos civiles.
Uno de ellos es el Consejo de Viabilidad Financiera, integrado por 16 líderes empresariales de todas las regiones del estado, quienes tienen acceso directo a información sobre ingresos, egresos, compras y licitaciones.
También resaltó el uso del fideicomiso del ISN (Impuesto Sobre Nómina), donde empresarios y gobierno deciden en conjunto el destino de los recursos.
“Fuimos elegidos por el pueblo, y no olvidamos que debemos responder con hechos. Parte de eso es garantizar que cada recurso sea bien usado”, afirmó el mandatario.
Reconocimiento federal
David Rogelio Colmenares, titular de la ASF, reconoció el avance de Coahuila en materia de seguridad, desarrollo y buen gobierno, destacando que este tipo de encuentros permiten construir mejores prácticas entre municipios, estados y la Federación.
“Estas jornadas no son solo capacitaciones, son verdaderos espacios de retroalimentación. Venimos a compartir, pero también a aprender de lo que Coahuila tiene que enseñarnos”, expresó.
Compromiso institucional
Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, agradeció el respaldo del gobernador y la disposición de la ASF para impulsar la profesionalización de los servidores públicos.
“Coahuila demuestra que con liderazgo, colaboración y capacitación, se pueden lograr grandes resultados para la ciudadanía”, puntualizó.
En el evento estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios, contralores internos, legisladores locales y funcionarios de todos los niveles.