Diputados aprueban reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que modifica la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones. Los legisladores hicieron 412 reservas.

Dicha ley propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, buscará salvaguardar y priorizar la producción de energía de los órganos públicos.

El dictamen avalado modifica el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y le da prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre empresas privadas.

Se privilegia a las plantas hidroeléctricas; luego la planta nuclear y las centrales geotérmicas de ciclo combinado y termoeléctricas de la CFE; plantas eólicas y solares de particulares, y centrales eléctricas del ciclo combinado de propiedad privada.

También obliga a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a revisar e invalidad los permisos de autoabastecimiento de energía eléctrica obtenidos, en su caso, mediante “actos constitutivos de fraude a la ley”.

Los 179 votos encontra fueron ejercidos por diputados del PRI, PAN, PRD, MC y del Partido Verde.

En la sesión del Pleno se encontraban 495 legisladores, lo cual se considera una asistencia histórica en la cámara, faltando solo 3 diputados para un quórom total.

La diputada por Morena María de los Ángeles Huerta, de Morena, aseguró que con las modificaciones a la LIE se detendrá el “saqueo salvaje amparado por una ley que sólo pudo ser aprobada por la corrupción y por la falta de patriotismo por parte de los representantes legislativos de los gobierno neoliberales del pasado. Esta reforma elimina una distorsión del mercado que fue hecha para favorecer a los particulares en detrimento de los ciudadanos”.

Check Also

Claudia Sheinbaum impulsa Tren Maya de carga para detonar el desarrollo del sureste

Claudia Sheinbaum pone en marcha el Tren Maya de carga: un nuevo motor para el …