San Pedro Garza García, NL.- La exitosa estrategia de seguridad de Coahuila llegó al Tecnológico de Monterrey, donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas expuso ante alumnos y docentes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública los pilares que han convertido al estado en uno de los tres más seguros de México.
Acompañado por Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, director de la institución, y Juan Pablo Murra, rector del ITESM, Jiménez Salinas destacó que el éxito del modelo radica en tres factores clave: voluntad política, coordinación interinstitucional y confianza ciudadana.
📌 Ejes rectores del Modelo de Seguridad Coahuila:
🔹 Prevención: Estrategias proactivas para reducir el crimen.
🔹 Proximidad: Mayor presencia policial en comunidades.
🔹 Inteligencia: Uso de tecnología para análisis y respuesta.
🔹 Fuerza: Estado de fuerza con más de 14 mil elementos.
🏛️ Infraestructura y resultados:
✅ Cuarteles para Policía Estatal, Ejército y Marina.
✅ Arcos de seguridad en accesos al estado.
✅ 2° lugar nacional con la menor tasa de homicidios dolosos.
✅ 95% de estos casos resueltos, según datos federales.
📊 Ciudades más seguras, según INEGI:
🔹 Piedras Negras: Frontera más segura del país.
🔹 Saltillo: Capital más segura de México.
🔹 Torreón: Entre las 15 ciudades más seguras a nivel nacional.
Manolo Jiménez reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad en Coahuila, impulsando estrategias innovadoras que garanticen la tranquilidad de las familias.