Saltillo, Coahuila. – Coahuila sigue marcando pauta en generación de empleo formal. Durante el mes de marzo de 2025, el estado registró 2,963 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa el 8.66% del total nacional, informó la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro.
Este crecimiento posiciona a la entidad como uno de los motores laborales más sólidos del país, pese a un entorno económico global retador, especialmente en sectores clave como el automotriz.
“El liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha sido fundamental para que, con coordinación entre sectores, Coahuila continúe avanzando hacia más y mejores empleos”, señaló Zogbi Castro.
Durante el primer trimestre del año, la Secretaría del Trabajo organizó 8 ferias de empleo en municipios estratégicos como Saltillo, Ramos Arizpe, Torreón, Monclova y Piedras Negras, impactando a más de 6 mil personas en busca de oportunidades laborales. A esto se suman 84 jornadas de empleo realizadas en todas las regiones del estado.
Además, en marzo se llevaron a cabo tres ferias de empleo dirigidas exclusivamente a mujeres, impulsando su incorporación al mercado laboral formal y fomentando la equidad de género en el entorno productivo.
Zogbi subrayó que el empleo formal no solo significa un salario, sino acceso a seguridad social, atención médica y estabilidad familiar: pilares esenciales del desarrollo con justicia social que promueve el estado.
“El clima de paz laboral, seguridad y gobernabilidad sigue atrayendo grandes inversiones. Esa confianza del sector empresarial se traduce directamente en nuevas oportunidades para las y los coahuilenses”, puntualizó.
Con estas acciones, Coahuila consolida su estrategia de impulso al empleo de calidad y mantiene el rumbo hacia un crecimiento inclusivo y sostenible.