Arranca la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025: Letras, tecnología y unión con Argentina

Arteaga, Coahuila.– En un evento lleno de cultura, innovación y emotividad, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, inauguró la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), acompañado por la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, y la presidenta honoraria de Inspira, Paola Rodríguez López.

Con el lema “Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas”, la feria celebra su edición número 27 del 30 de abril al 11 de mayo en el campus de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en Arteaga.

«Esta feria es un punto de encuentro para el conocimiento, la imaginación y la convivencia familiar», expresó Jiménez. Además, destacó el esfuerzo por ofrecer un evento inclusivo, con un pabellón especial para niñas y niños, enfocado en su bienestar emocional y su acercamiento a la lectura de una forma divertida y educativa.

📚 Argentina, país invitado

Este año, Argentina es el país invitado, un gesto que fortalece los lazos culturales entre ambas naciones. La embajadora Quinteros agradeció la distinción y reconoció el compromiso de Coahuila con la promoción de la literatura y la colaboración internacional.

La FILC 2025 contará con:

  • Más de 150 escritores y creadores
  • Participación de 90 casas editoriales
  • Más de 200 actividades literarias y artísticas
  • Invitados especiales como la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y el Museo Arocena de Torreón

📍 FILC también llegará a Torreón

Por primera vez, la Feria Internacional del Libro también se realizará en la región Laguna: del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Torreón. “Queremos que esta fiesta de las letras llegue a más familias, y fortalecer así la cultura como eje de bienestar social”, subrayó el gobernador.

💬 Cultura como inversión social

Durante su mensaje, Manolo Jiménez reiteró que la educación y la cultura no son un gasto, sino una inversión en el futuro de la sociedad. Añadió que este tipo de eventos contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía al promover la lectura, el pensamiento crítico y la convivencia.

La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, reafirmó este compromiso: “Una sociedad que lee es una sociedad que piensa, que siente y que construye un futuro mejor”.

🧩 Una feria para todos

Con actividades para toda la familia, presentaciones editoriales, talleres, conferencias, conciertos y espacios para el diálogo, la FILC 2025 se posiciona como uno de los eventos culturales más importantes del norte del país.

La ceremonia inaugural también reunió a autoridades municipales, militares y educativas, destacando la coordinación institucional que hace posible este gran evento cultural.

Check Also

Estado y Fuerzas Armadas toman control de la seguridad en Torreón: “Esto se acaba hoy”, advierte Manolo Jiménez

Gobierno de Coahuila y Ejército refuerzan seguridad en Torreón con intervención total Ante la creciente …