Nuevo Laredo, Tamps. – La Dirección de Vinculación Social de Nuevo Laredo, en colaboración con el Sistema Intersectorial de Protección y Gestión Integral de Derechos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), está llevando a cabo una serie de talleres interactivos en escuelas primarias, secundarias y preparatorias para fomentar la conciencia y empatía hacia las personas con discapacidad.
Uno de los programas más destacados es el taller «Los Límites», diseñado para que los estudiantes experimenten, aunque sea brevemente, los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad. A través de dinámicas como recorridos en sillas de ruedas, uso de muletas y juegos con balones con cascabeles, los alumnos aprenden a valorar la importancia de la inclusión y los derechos de este sector de la población.
Gilberto Ruiz Díaz, coordinador de SIPRODDIS en Nuevo Laredo, explicó que estas actividades buscan sensibilizar a los jóvenes desde una edad temprana. “Los niños y jóvenes no solo se divierten, sino que también reflexionan sobre lo que significa vivir con una discapacidad. Esto genera un impacto profundo en su percepción y actitud hacia la inclusión”, destacó.
La iniciativa ha tenido una excelente recepción en instituciones como la Escuela Primaria Arquímedes Caballero, donde los estudiantes han mostrado un mayor entendimiento y empatía hacia las personas con discapacidad. Además, el programa se extiende a otras escuelas, así como a instituciones gubernamentales y no gubernamentales interesadas en promover la inclusión.
Las escuelas que deseen sumarse a este programa pueden contactar a la Dirección de Vinculación Social para coordinar las actividades. Con estas acciones, Nuevo Laredo avanza hacia una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de todos sus ciudadanos.