Salinas Victoria, Nuevo León — En un anuncio que fortalece el panorama económico del país, la multinacional Unilever informó una inversión sin precedentes de 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028 como parte del Plan México, generando 1,200 nuevos empleos: 400 directos y 800 indirectos.
La noticia fue confirmada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, quien subrayó que esta apuesta refleja la confianza empresarial en el futuro de México.
“Las empresas ven que el futuro de México será positivo y promisorio”, afirmó.
La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este tipo de inversiones no solo busca incrementar indicadores macroeconómicos, sino mejorar directamente el bienestar de las familias mexicanas, destacando que el portafolio total de inversiones en el país ya supera los 200 mil millones de dólares.
“No se trata solo de aumentar el PIB o exportaciones, sino de elevar la calidad de vida de nuestro pueblo”, sostuvo durante la conferencia matutina.
¿En qué consiste la inversión de Unilever?
De acuerdo con Willem Uijen, director ejecutivo global de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever, esta inversión está enfocada en:
- Expandir capacidad de producción con nuevas líneas de manufactura.
- Modernizar infraestructura logística.
- Acelerar la digitalización de operaciones.
- Impulsar la innovación de marcas.
Uno de los proyectos clave será la expansión de su planta en Salinas Victoria, Nuevo León, con una asignación de 8 mil mdp adicionales, sumándose a los 8 mil previamente invertidos, consolidando así a esta sede como una de las más relevantes en Latinoamérica.
“Esta inversión es una de las más importantes de Unilever en México y refleja nuestra confianza en el talento y potencial del país”, expresó Uijen.
La inversión también impactará positivamente otras plantas en Lerma y Tultitlán (Estado de México), así como en CIVAC, Morelos. Según Mildred Villegas, directora general de Unilever México, factores como la estabilidad del país, su talento humano y la implementación del Plan México son claves para la continuidad y crecimiento de la empresa en territorio nacional.