Matamoros, Tamaulipas.- En un hecho histórico para miles de familias tamaulipecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio al programa Vivienda para el Bienestar en el estado, con el cual se construirán 48 mil nuevas viviendas a lo largo del sexenio. Además, arrancó la entrega gratuita de 2 mil 800 escrituras de créditos ya liquidados del Infonavit, reafirmando el compromiso del gobierno federal con el derecho a una vivienda digna.
“La vivienda dejó de ser un negocio. Hoy es un derecho constitucional para todas y todos los mexicanos, como la educación y la salud”, subrayó la mandataria desde el fraccionamiento Alamedas, en Matamoros.
Del total de viviendas proyectadas para Tamaulipas:
- 28 mil serán construidas por el Infonavit, comenzando este mismo año con las primeras 7 mil.
- 20 mil más serán edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que ya inició con las primeras mil.
Adicionalmente, se anunció la regularización de 15 mil 600 escrituras para brindar certeza legal a las familias que ya habitan sus hogares.
🏠 Vivienda con justicia social, sin intereses abusivos
La Presidenta destacó que las recientes reformas al Infonavit permitieron congelar más de 4 millones de créditos impagables, lo que ha significado un alivio económico para cientos de miles de trabajadores. Además, adelantó que la Conavi ofrecerá créditos sin intereses a personas no afiliadas y que el FOVISSSTE reducirá tasas, entregará escrituras y otorgará apoyos directos a empleados del Estado.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, explicó que el plan nacional contempla una inversión histórica de 750 mil millones de pesos para:
- Construir 1.1 millones de viviendas
- Mejorar 1.5 millones de hogares
- Entregar un millón de escrituras
Este esfuerzo generará más de 24 millones de empleos, directos e indirectos, impactando a más de 8 millones de personas en todo el país.
📊 Tamaulipas, protagonista del cambio
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que las 28 mil viviendas en Tamaulipas se distribuirán así:
- Reynosa: 7,000
- Matamoros: 5,000
- Altamira y Tampico: 4,000 cada una
- Nuevo Laredo: 3,000
- Cd. Victoria, Cd. Madero y Río Bravo: 2,500 cada una
Además, en el estado se han entregado mil 177 créditos para mejoramiento de vivienda, por un monto total de 76 millones de pesos, y se han beneficiado 94 mil derechohabientes con reestructuras y apoyos financieros.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, informó que ya se han dispuesto reservas territoriales en 13 municipios para garantizar el avance del programa, sumando más de 8,300 lotes disponibles.
✊ El pueblo es primero
Durante su mensaje, la Presidenta también destacó el avance democrático que representa la próxima elección de ministros y magistrados por voto popular. “México es fuerte porque su gobierno emana del pueblo. Esa es nuestra mayor fortaleza”, afirmó ante cientos de personas beneficiadas.
El evento contó con la participación de funcionarios federales, autoridades estatales y municipales, así como de familias beneficiarias, quienes celebraron el arranque de un programa que coloca el derecho a la vivienda en el centro de la transformación nacional.