Ante el nuevo panorama económico global y la presión arancelaria de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un paquete de 18 estrategias clave para fortalecer la economía mexicana a través del Plan México.
Desde el Museo Nacional de Antropología, en un evento respaldado por su gabinete, gobernadores, empresarios y líderes sindicales, Sheinbaum destacó que el país supera los 200 mil millones de dólares en inversión y que el clima de negocios sigue en ascenso.
Inversión, autosuficiencia y soberanía económica
Entre las medidas anunciadas, el gobierno federal impulsará la fabricación de autos en México para el consumo interno, reducirá la dependencia de importaciones con más producción nacional y fortalecerá sectores clave como el energético, el agrícola y el industrial.
📌 Puntos clave del Plan México:
✅ Impulso a la industria automotriz mexicana
✅ Estrategia para reducir importaciones
✅ Más inversión en el sector energético
✅ Incremento de salarios y empleo bien remunerado
✅ Ventanilla única de inversión a partir del 21 de abril
Sheinbaum subrayó que, a pesar del nuevo esquema de aranceles anunciado por Donald Trump, México quedó fuera de la lista de países afectados, lo que atribuyó a la sólida relación entre ambas naciones.
«El Plan México es la ruta para un país con más inversión, menos desigualdad y mayor autosuficiencia económica», afirmó la mandataria.
Con este anuncio, el gobierno busca blindar la economía nacional y posicionar a México como un actor clave en el mercado internacional.