Reforma integral creará sistema de alerta nacional, fortalecerá la CURP con datos biométricos y conectará bases forenses en tiempo real.
En un movimiento sin precedentes contra la crisis de desapariciones, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un paquete de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición, diseñado para revolucionar la búsqueda de personas con tecnología de punta y coordinación interinstitucional.
⚠️ ¿Qué cambia con esta reforma?
✅ Plataforma Única de Identidad: Integrará CURP con fotografía y huellas dactilares para toda la población
🚨 Alerta nacional inmediata: Activación automática al reportarse una desaparición (sin esperar 72 horas)
🕵️ Base Nacional de Investigaciones: Unificará todas las carpetas de personas desaparecidas
🧬 Banco Forense ampliado: Conectarán datos antemortem/postmortem en tiempo real
📱 Obligan a empresas (telecom, bancos, transporte) a colaborar con información
💥 Medidas clave
• CURP fortalecida como identidad oficial obligatoria en trámites gubernamentales
• Sanciones a servidores públicos que no actualicen o compartan información
• Unidades especializadas en fiscalías con perfiles profesionales obligatorios
• Penas más severas para desaparición forzada y por particulares
🗣️ Declaración contundente:
«Estamos creando un sistema donde todas las bases de datos estarán interconectadas para la búsqueda inmediata. La tecnología y la ciencia al servicio de las familias», afirmó Sheinbaum.
🔎 Caso emblemático
La mandataria destacó la investigación del caso Teuchitlán (Jalisco), que se resolverá con «evidencias científicas» mediante la FGR.
📌 #JusticiaParaLasFamilias #PlataformaÚnicaDeIdentidad