La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una estrategia nacional sin precedentes para garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria del país, con una inversión de casi 54 mil millones de pesos en 2025, que se incrementará a más de 83 mil millones para 2030.
A través del nuevo programa “Cosechando Soberanía”, el Gobierno Federal impulsará directamente a 300 mil pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel, con el objetivo de llegar a 750 mil beneficiarios a lo largo del sexenio.
La iniciativa contempla créditos con tasa de interés del 9%, seguros ante fenómenos climáticos, acompañamiento técnico agroecológico, apoyo en comercialización a precios justos, y semillas de alta calidad a través del Prosebien.
Además, con el programa complementario “Alimentación para el Bienestar”, el gobierno comprará los productos a precios justos, impulsará su transformación en ocho nuevas plantas procesadoras y los distribuirá en las Tiendas Bienestar, las cuales proyectan llegar a 30 mil establecimientos para 2030, cubriendo el 100% de los municipios del país.
Entre los productos estratégicos se encuentran el maíz, el frijol, el cacao, el café, la miel y la leche. En este último rubro, Liconsa ampliará su red y producción, con una meta de 800 millones de litros de leche líquida y 454 millones en polvo para 2030, además de llegar a 20 mil puntos de distribución.
La presidenta destacó que esta política permitirá que los productores tengan mayores ingresos, reduzcan su dependencia de intermediarios y que las comunidades más necesitadas accedan a alimentos nutritivos a precios accesibles.
Esta estrategia forma parte del Plan México, y se articula con los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, fortaleciendo el campo nacional con visión integral, justicia social y sostenibilidad.