Sheinbaum firma decreto para fortalecer Pemex y CFE como empresas públicas del Estado

En el marco del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para expedir ocho leyes secundarias en materia energética, con el objetivo de recuperar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado. Este acto, realizado en compañía de Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas, representa un homenaje a la historia de soberanía energética de México.

“El mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación de estas leyes que fortalecen a Pemex y CFE como empresas públicas. Con estas reformas, revertimos el proceso de privatización que iniciaron los gobiernos neoliberales, especialmente con la reforma energética de 2013”, destacó Sheinbaum.

Las leyes expedidas incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado de Petróleos Mexicanos, la Ley de la Empresa Pública del Estado de la Comisión Federal de Electricidad, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburos, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia y la Ley de la Comisión Nacional de Energía. Además, se reformaron diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Sheinbaum recordó que, durante el periodo neoliberal, Pemex enfrentó un desmantelamiento sistemático, con una deuda que alcanzó los 106 mil millones de dólares y una caída en la producción de más de 400 mil barriles diarios. “A partir de 2018, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciamos el rescate de Pemex y CFE. Hoy, estas empresas se desendeudan, aumentan su producción y recuperan su capacidad de refinación”, afirmó.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó los avances logrados, como la construcción de la Refinería de Dos Bocas, el aumento del rendimiento de destilados en el Sistema Nacional de Refinación y el descubrimiento de nuevos yacimientos con un volumen estimado de 100 millones de barriles. “Aprovecharemos este nuevo marco jurídico para fortalecer Pemex en beneficio de todos los mexicanos”, aseguró.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, resaltó que Pemex es un símbolo de la soberanía nacional. “Pemex está de pie y se recupera como la más importante empresa pública de México, gracias a la movilización del pueblo que defendió nuestros recursos naturales”, celebró.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la soberanía energética, el fortalecimiento de las empresas públicas y la justicia social, garantizando que los recursos naturales beneficien a toda la población.

Check Also

México busca blindar su industria automotriz ante nuevos aranceles de EE.UU.

Ante el impacto que podrían generar los nuevos aranceles de Estados Unidos en la industria …