La presidenta Claudia Sheinbaum destaca avances del programa Salud Casa por Casa, reconociendo la labor de 20 mil enfermeras en el Día Internacional de la Enfermería.
Ciudad de México.– En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el programa Salud Casa por Casa ha logrado visitar a más de 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, lo que representa un avance del 62.3% del total previsto en el Censo de Salud y Bienestar.
El objetivo es alcanzar las 13.7 millones de visitas domiciliarias para levantar diagnósticos integrales de salud física, mental y condiciones sociales, lo que permitirá canalizar a los pacientes a tratamiento y surtir recetas en las futuras Farmacias del Bienestar.
“En cada hogar se realiza una visita de hasta una hora, con diálogo directo con la población. Esto permite conocer a fondo padecimientos, necesidades de atención médica y también aspectos de salud mental”, explicó Sheinbaum durante la conferencia matutina.
20 mil enfermeras ya en campo
El programa está impulsado por más de 20 mil enfermeras y enfermeros contratados especialmente para esta estrategia de atención primaria, quienes han sido capacitados bajo los Protocolos Nacionales Médicos (PRONAM) para atender enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad renal crónica.
Clasificación de pacientes y atención especializada
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que con base en la información recabada, los pacientes son clasificados en cuatro grupos según su estado de salud y nivel de autonomía, desde personas con enfermedades controladas hasta quienes requieren cuidados totales.
Además, se prepara la implementación de un centro de salud telefónico nacional, que brindará seguimiento y canalización directa con especialistas.
Reconocimiento a la enfermería mexicana
Durante la celebración oficial, se entregaron los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025 a destacadas profesionales del sector, entre ellas:
- Juana Jiménez Sánchez, con más de 50 años de servicio en el IMSS.
- Yolanda Flores Peña, profesora de la Facultad de Enfermería de Nuevo León.
- Sandra Sonalí Olvera Arreola, directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que México cuenta con más de 400 mil enfermeras y enfermeros, quienes representan la primera línea de atención, prevención y cuidado en el país.
IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar reconocen a su personal
Las principales instituciones del país también se sumaron al reconocimiento:
- En el IMSS laboran 121,696 enfermeros y enfermeras.
- En el ISSSTE, el número asciende a 32,793.
- En el IMSS-Bienestar, 124,244 profesionales de enfermería son considerados el “corazón” de la institución.
Con el programa Salud Casa por Casa, México avanza en un modelo preventivo, humano y cercano, que coloca la salud como un derecho y no un privilegio.