Más árboles, más conciencia: ciudadanía, escuelas e industria se unen por un futuro sostenible
Con la firme convicción de transformar la ciudad en un entorno más verde y saludable, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación General de Medio Ambiente, puso en marcha una campaña intensiva de reforestación en espacios públicos y educativos.
La iniciativa contempla la plantación de árboles en escuelas, parques, unidades deportivas, áreas culturales, camellones y otras zonas estratégicas, con el objetivo de recuperar espacios verdes, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático.
Para asegurar el crecimiento saludable de cada ejemplar, especialmente en el clima semidesértico de la región, se emplea hidrogel en la tierra, lo que permite una mejor retención de humedad y favorece el desarrollo de los árboles.
“Con esta campaña no solo sembramos árboles, sembramos conciencia ambiental y sentido de pertenencia”, señaló Tania Taboada Blanco, titular de la Coordinación General de Medio Ambiente.
Uno de los ejes clave del proyecto es la participación activa de la comunidad, donde estudiantes, docentes y ciudadanos adoptan árboles y se comprometen a su cuidado. La campaña también involucra al sector privado: recientemente, la empresa Rheem donó 75 árboles que serán plantados en el Parque del Bienestar de la colonia El Progreso.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas reafirma con estas acciones su compromiso por una ciudad más sustentable, donde las políticas públicas ecológicas se construyen con la participación de todos los sectores.
Con cada árbol, se planta también un futuro más verde para las próximas generaciones.