Reconoce Carmen Lilia liderazgo del rector de la UAT en su primer año de gestión

Victoria, Tam.- En el marco de su Primer Informe de Actividades, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, rindió cuentas de su primer año de gestión al frente de la máxima casa de estudios del estado, destacando avances clave y fortalecimiento institucional con visión de futuro.

Ante la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya, alcaldes, estudiantes, docentes, investigadores y comunidad universitaria en general, Anaya Alvarado resaltó los logros alcanzados bajo una administración que apuesta por la transformación educativa, la inclusión y el desarrollo científico y humano.

“La UAT del futuro ya está en marcha. Educamos para transformar, inspiramos para servir”, declaró el rector durante la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria.

Uno de los momentos destacados fue el reconocimiento público a la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien asistió como invitada especial. El rector agradeció su apoyo al fortalecer la infraestructura universitaria con la donación de un moderno edificio para la red de preparatorias de la UAT.

Nuevo Laredo, presente en la transformación educativa

La presidenta municipal destacó la relación de colaboración histórica entre su administración y la universidad, subrayando que, gracias al trabajo conjunto, se han logrado avances significativos para miles de jóvenes neolaredenses.

“Este informe confirma el gran trabajo que se está haciendo desde la rectoría. Nuevo Laredo ha sido parte de esta transformación con proyectos que impactan directamente a la juventud y al desarrollo educativo”, afirmó Canturosas Villarreal.

Entre los logros conjuntos, la alcaldesa mencionó la creación de la primera preparatoria autosostenible de Tamaulipas, hoy parte de la red Prepa UAT. Este plantel, construido con una inversión superior a los 131 millones de pesos, tiene capacidad para más de 2,800 estudiantes y representa un modelo innovador en educación ambiental y sustentabilidad.

Actualmente, se desarrolla una segunda etapa que incluye techumbre, canchas deportivas y estacionamiento.

Además, Canturosas celebró el reciente lanzamiento de la Licenciatura en Autotransporte de Carga en Nuevo Laredo, una oferta educativa alineada con las necesidades de la región.

La presidenta municipal también informó sobre un nuevo convenio interinstitucional entre el Gobierno Municipal y la UAT, enfocado en áreas estratégicas como el desarrollo económico, social, cultural, institucional y ambiental.

Entre otras acciones, se destacó la construcción de una techumbre en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, en beneficio directo de la comunidad estudiantil.

Finalmente, Canturosas reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la UAT para transformar el presente y futuro de las juventudes neolaredenses.

“La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar la realidad. En eso coincidimos plenamente con el rector Dámaso Anaya.”

Check Also

Nuevo Laredo soluciona crisis de drenaje tras 20 años de abandono: invierten más de 6.5 mdp en la colonia Francisco Villa

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Después de más de dos décadas de sufrir brotes de aguas …