Nuevo Laredo instala Órgano de Seguimiento de la Agenda 2030 con participación de sociedad civil y sectores clave

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En un paso firme hacia la sostenibilidad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal encabezó la instalación y toma de protesta del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 en Nuevo Laredo, el cual está conformado por representantes de la sociedad civil, sector empresarial y académico.

Este organismo busca consolidar la implementación de políticas públicas locales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo la participación activa de múltiples sectores sociales.

“Este órgano será fundamental para transversalizar la sostenibilidad en nuestras políticas públicas y monitorear avances con transparencia. Es un gran paso hacia una ciudad más equitativa, justa e inclusiva”, afirmó la alcaldesa.

🤝 Participación ciudadana

Entre los integrantes del nuevo órgano se encuentran:

Alejandro González González, Asociación de Médicos Jesús López López, Asociación de Constructores Francisco Mejía Barrientos, Consejo de Instituciones Francisco Villarreal Marrufo, Colegio de Arquitectos Martha Luján Martínez, Asociación Pro Inclusión A.C. María Elda Elizondo, Cáritas A.C. Osiris Peinado Rubio, Asociación de Mujeres Business

Todos ellos refrendaron su compromiso de colaborar activamente en el cumplimiento de los objetivos globales desde lo local.

“El desarrollo sostenible no puede construirse sin justicia, equidad e inclusión. No podemos dejar a nadie atrás”, subrayó Martha Luján Martínez.

🏙️ Compromiso municipal con la sostenibilidad

Con esta acción, el Gobierno Municipal institucionaliza la Agenda 2030 en el ámbito local, vinculando sus atribuciones constitucionales con los desafíos globales y promoviendo el desarrollo con una visión colaborativa, participativa y sustentable.

Check Also

Bibliotecas de Nuevo Laredo se llenan de vida: más de 2,500 personas las usaron en abril

Las bibliotecas municipales de Nuevo Laredo viven un nuevo auge: reciben a más de 2,500 …