El gobernador Américo Villarreal reconoce a la ciudad fronteriza por su liderazgo en proyectos hidráulicos y uso ejemplar de recursos federales.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Nuevo Laredo se consolida como un referente estatal en infraestructura hídrica, gracias a su compromiso con el desarrollo sustentable y el uso eficiente de los recursos públicos. Así lo destacó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la presentación de los Planes Hídricos Integrales Municipales, donde reconoció a este municipio fronterizo por sus avances en obras estratégicas que transforman vidas y protegen el medio ambiente.
Ante alcaldes de diversos municipios, funcionarios estatales y representantes de Banobras, el mandatario resaltó el impacto positivo que ha tenido el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, especialmente con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gestión firme de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Uno de los proyectos emblemáticos que fue puesto en alto es la modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), donde se han invertido más de 140 millones de pesos. Esta obra permite duplicar el volumen de agua tratada que regresa saneada al río Bravo, pasando de 500 a más de mil litros por segundo, un avance con gran valor ambiental, social y económico.
“Esta planta representa una oportunidad histórica para el desarrollo industrial y ecológico de Nuevo Laredo. Su capacidad permitirá recuperar hasta 1600 litros por segundo, con posibilidad de reutilizar el agua en la industria maquiladora y de transformación”, afirmó el gobernador.
Por su parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas subrayó que la ciudad vive una transformación profunda en materia hidráulica, con obras que dignifican comunidades, fortalecen los servicios públicos y fomentan la sostenibilidad. Rehabilitación de colectores, modernización de plantas potabilizadoras y nuevas inversiones marcan el rumbo de un Nuevo Laredo más fuerte y resiliente.
“Hoy vemos los frutos de una coordinación efectiva entre Federación, Estado y Municipio. Esta sinergia se traduce en progreso real, con beneficios tangibles para las familias neolaredenses”, expresó la edil.
Durante la reunión, Nuevo Laredo fue reconocido como modelo de gestión hídrica en Tamaulipas y ejemplo de eficiencia en el manejo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), consolidando su liderazgo como ciudad moderna, sostenible y comprometida con el futuro.