Nuevo Laredo apuesta por el futuro: aprueban expansión de la Línea Morada con inversión histórica

Cabildo de Nuevo Laredo aprueba expansión de la Línea Morada: inversión clave para un futuro hídrico sostenible

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En una decisión unánime que marca un hito en la gestión hídrica del norte del país, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó la inversión de 12 millones de pesos para la expansión de la Línea Morada, un proyecto que representa el compromiso del municipio con la sostenibilidad, innovación y eficiencia en el uso del agua.

Impulsado por la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, este plan permitirá utilizar agua tratada para fines industriales, disminuyendo significativamente la demanda de agua potable en sectores no críticos. Con esta acción, Nuevo Laredo se posiciona como una de las pocas ciudades en México con un modelo hídrico circular, que responde al reto global del cambio climático con soluciones locales.

El proyecto será posible gracias a un manejo responsable de las finanzas municipales: tras liquidar una deuda pública heredada de 2008 con un pago de 45 millones de pesos, se generó un ahorro de intereses equivalente a 12 millones, recursos que ahora se reinvertirán en esta iniciativa sustentable.

“Esta votación no es solo sobre presupuesto y tuberías. Es sobre el legado que queremos dejar. La Línea Morada representa un Nuevo Laredo que prioriza la salud financiera sin descuidar la salud del planeta”, destacó la alcaldesa.

¿Qué es la Línea Morada?

Es un sistema de tuberías independientes que transporta agua tratada para uso no potable, especialmente en procesos industriales. En esta fase, beneficiará al Parque Industrial FINSA, donde se espera reducir en un 30% el uso de agua dulce, ayudando a conservar los acuíferos y evitando descargas al Río Bravo, fuente vital de agua para la región.

La expansión de esta infraestructura no solo mejora la eficiencia operativa del municipio, sino que también cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en especial los objetivos 6, 11 y 13 relacionados con agua limpia, ciudades sostenibles y acción por el clima.

Un modelo que ya funciona

Actualmente, Nuevo Laredo opera líneas moradas en zonas como el Bulevar Colosio, Paseo Colón, el Parque Viveros y el Zoológico Municipal, así como garzas de distribución en tres puntos estratégicos para el suministro de agua tratada en obras públicas y compactación de suelos.

También se ofrece el uso de agua reciclada a contratistas y empresas desde las plantas tratadoras PITAR, P-TAR Norponiente y P-TAR Oradel, lo cual ha reducido considerablemente la presión sobre la red de agua potable.

Esta apuesta por una infraestructura resiliente, inteligente y ecológica reafirma el liderazgo de Nuevo Laredo como ciudad comprometida con el presente… y con el futuro del agua.

Check Also

¡Verano seguro y divertido! Nuevo Laredo activa albercas y parques acuáticos para toda la familia

Activan albercas, “Pies Mojados” y parques acuáticos para que las familias disfruten el verano en …