San Luis Río Colorado, Sonora, será sede de un Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas del IMSS, cuya construcción, liderada por ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), arrancó oficialmente con la presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Este hospital, que triplicará la capacidad del actual Hospital General de Sub Zona, contará con 15 consultorios y múltiples especialidades, como Inmunología, Cardiología, Cirugía Maxilofacial, Oncología Médica, Dermatología, Urología y Psiquiatría, además de tecnología de punta, incluyendo resonancia magnética, tomógrafos, mamógrafos, Rayos X y una sala de hemodiálisis.
Infraestructura de impacto y compromiso cumplido
En cumplimiento de una promesa de campaña hecha en abril de 2024, la mandataria federal destacó la rapidez de la obra, asegurando que estará terminada en menos de un año. “Lo vamos a hacer en tiempo récord, porque son los ingenieros militares quienes están a cargo”, señaló Sheinbaum.
El proyecto forma parte del Plan de Infraestructura del IMSS 2025-2030, en el que la SEDENA construirá hospitales en siete estados del país para fortalecer la atención médica.
Durante su visita a Sonora, la Jefa del Ejecutivo también anunció la modernización del alumbrado público en San Luis Río Colorado a través del programa «Senderos de Paz», con el que las luminarias de sodio serán reemplazadas por sistemas más eficientes y seguros.
Un hospital para el crecimiento de Sonora
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, destacó que este hospital es una respuesta a la creciente demanda de servicios médicos en el estado, donde se han sumado 127 mil nuevos derechohabientes del IMSS. También confirmó la construcción de otros hospitales en Navojoa, el territorio Yaqui y el nuevo Hospital Universitario del IMSS-Bienestar.
Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno Federal con el acceso a servicios de salud de calidad, acercando infraestructura médica de alto nivel a una de las regiones de mayor crecimiento en el norte del país.