Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no tiene como fin censurar contenidos en plataformas digitales, sino impedir que gobiernos extranjeros difundan propaganda política o ideológica en el país.
«Para que quede claro: nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie. Si es necesario, que se modifique o elimine el artículo relacionado con plataformas digitales», afirmó Sheinbaum durante su conferencia.
La mandataria subrayó que, de ser necesario, se impulsará un periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para discutir y enriquecer la propuesta con la participación de expertos y legisladores.
Respecto a los cambios estructurales, Sheinbaum recordó que el Congreso ya aprobó la desaparición de organismos autónomos creados durante el periodo neoliberal, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Sus funciones serán asumidas por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y un nuevo órgano antimonopolio, cuyos integrantes serán propuestos por el Ejecutivo y avalados por el Senado.
Sobre las dudas surgidas en torno a la facultad de la ATDT para intervenir en plataformas digitales, Sheinbaum puntualizó que la intención es actuar únicamente en casos de violaciones detectadas por instancias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no en función del contenido que se publique.
«Que no se diga que queremos censurar. Queremos recuperar atribuciones del Estado y fortalecer la soberanía digital, siempre respetando la libertad de expresión, un principio fundamental de la Cuarta Transformación», concluyó.