Netflix anuncia inversión histórica en México: Mil millones de dólares para producciones locales

En un anuncio realizado durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el CEO de Netflix, Ted Sarandos, revelaron que la plataforma de streaming invertirá mil millones de dólares en producciones audiovisuales en México entre 2025 y 2028. Este ambicioso proyecto incluirá la creación de 20 producciones anuales, el desarrollo de talento local y la modernización de los Estudios Churubusco.

Un voto de confianza al talento mexicano
La Presidenta Sheinbaum celebró esta inversión, destacando que México no solo es un destino atractivo por su riqueza cultural, sino también por el talento de sus creadores.

“México es tan grandioso que Netflix decidió invertir aquí. No se trata solo de usar locaciones mexicanas, sino de crear historias y producciones hechas por talento mexicano. Esto cambia la dinámica y muestra el potencial de nuestra industria audiovisual”, afirmó Sheinbaum.

Impacto económico y cultural
Esta inversión no solo impulsará la industria del entretenimiento, sino que también generará empleos, fomentará el turismo y contribuirá al desarrollo económico del país. Sheinbaum destacó que la industria audiovisual ya aporta 3 mil millones de dólares anuales a la economía mexicana, con un efecto multiplicador de 1.6 dólares de valor agregado por cada dólar invertido.

“Esta industria no solo nos permite mostrar al mundo la riqueza de México, sino que también genera miles de empleos y oportunidades para nuestra gente”, agregó la mandataria.

Facilitando trámites para más inversiones
Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando para agilizar los trámites y permisos necesarios para la producción audiovisual, siguiendo el modelo implementado durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde se logró reducir los trámites y generar 300 mil empleos en el sector.

“El mejor incentivo para atraer inversiones es la rapidez en los trámites. Estamos comprometidos con facilitar este proceso”, afirmó.

Netflix y su compromiso con México
Ted Sarandos, CEO de Netflix, reiteró el compromiso de la plataforma con México, destacando que esta inversión refleja su visión de un México vibrante y próspero.

“En Netflix compartimos la visión de la Presidenta Sheinbaum de un México lleno de crecimiento y oportunidades. Queremos contribuir a hacerlo realidad, no solo con producciones, sino también con programas de desarrollo para el talento local y mejoras en los Estudios Churubusco”, expresó Sarandos.

Un legado de colaboración
Netflix tiene una larga historia de colaboración con México, que incluye producciones icónicas como “Club de Cuervos”“Roma” de Alfonso Cuarón (ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera) y “Pinocho” de Guillermo del Toro (ganadora del Oscar a Mejor Película de Animación). Además, la plataforma ha trabajado en 50 locaciones en México y ha colaborado con artesanos locales, como en la producción de “Pedro Páramo”, donde se elaboraron más de 5 mil piezas de vestuario hechas por manos mexicanas.

Próximos pasos
Netflix también anunció que continuará apoyando iniciativas como el encuentro textil “Original”, que se realiza anualmente en el Complejo Cultural Los Pinos y que en 2025 celebrará su quinta edición.

Con esta inversión, Netflix y el Gobierno de México refuerzan su alianza para impulsar la industria audiovisual, crear oportunidades y mostrar al mundo la riqueza cultural del país.

Check Also

Sheinbaum destaca cinismo de Calderón

En su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó duramente …