México presenta portafolio de inversiones históricas por 298 mil mdd: Apuesta por una economía fuerte y compartida

Con una visión clara hacia el desarrollo regional, la autosuficiencia y la atracción de capital, el Gobierno de México presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, una iniciativa estratégica que agrupa mil 937 proyectos de inversión en todo el país, por un valor superior a 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana vive un momento de estabilidad y fortaleza, impulsada por la inversión pública y privada, una inflación controlada y el dinamismo del llamado Plan México, eje rector de esta ambiciosa estrategia económica.

“Tenemos estabilidad macroeconómica, inversión constante y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos. Hoy México es un país con rumbo claro y confianza para invertir”, subrayó la mandataria.

🏛️ Coordinación nacional para atraer capital y generar bienestar

El encargado de articular esta plataforma es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lidera una mesa de trabajo en la que participan todas las dependencias federales, así como gobiernos estatales y municipales, con el objetivo de facilitar la concreción de cada proyecto y eliminar obstáculos regulatorios o logísticos.

Los tres pilares del Portafolio para la Prosperidad Compartida son:

  1. Identificar inversiones prioritarias nacionales y extranjeras con alto impacto en generación de empleo.
  2. Detectar barreras u obstáculos que impidan su avance.
  3. Coordinar esfuerzos interinstitucionales para acelerar la implementación de las inversiones.

El portafolio ya contempla proyectos en las 32 entidades del país, con una concentración importante en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, enfocados en sectores estratégicos como industria manufacturera, energía, agua, gas e infraestructura.

🚧 Retos y oportunidades

Ebrard detalló que 446 de los proyectos enfrentan retos específicos, principalmente en temas como acceso al agua, impacto ambiental, infraestructura energética y tramitología, lo que los convierte en prioridad inmediata dentro del plan.

Estos proyectos forman parte del Plan México, que busca fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones, promover lo Hecho en México y garantizar la soberanía alimentaria y energética del país.

“Las capacidades de México para atraer inversión y competir en el mercado global están creciendo. Este portafolio es un reflejo de esa nueva etapa”, concluyó el titular de Economía.

Check Also

Estrategia Nacional de Seguridad reduce 32.9% los homicidios dolosos en siete meses

Ciudad de México. – La Estrategia Nacional de Seguridad ha comenzado a mostrar resultados contundentes: …