Ciudad de México. En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México ocupa el primer lugar en bienestar laboral entre los países del G20, según la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup, que mide la percepción de vida de trabajadoras y trabajadores.
De acuerdo con el estudio, 67% de los empleados mexicanos evaluó positivamente su entorno social y familiar, lo que representa un avance de 7 puntos respecto al año anterior. “México está en primer lugar. Es una evaluación directa de las y los trabajadores comparada con el resto del mundo”, subrayó la mandataria.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que los avances en bienestar son resultado de las políticas laborales impulsadas por la Cuarta Transformación, como el aumento progresivo al salario mínimo, el reconocimiento de derechos laborales y el fortalecimiento de la seguridad social.
Entre los logros más relevantes mencionados por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, destacan:
- Reducción histórica de la pobreza en México, con 9.5 millones de personas saliendo de esta condición (2018-2024), según el Banco Mundial.
- Incremento del salario mínimo de 88.36 a 278.80 pesos diarios en la Zona General y hasta 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, lo que representa una recuperación del 134% en términos reales.
- Disminución de la tasa de desempleo a un mínimo histórico de 2.22%.
- Reducción de la brecha salarial de género en un 29%, especialmente en zonas con mayores niveles de pobreza.
Además, el gobierno ha impulsado programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, beneficiando a más de 3.1 millones de jóvenes, el 60% mujeres, con una beca mensual de 8,480 pesos y una tasa de inserción laboral del 70%.
También se han legitimado más de 30 mil contratos colectivos, y se han reconocido derechos como el trabajo en el hogar, el teletrabajo, y se duplicaron las vacaciones legales de 6 a 12 días en el primer año de empleo.
“El país vive una auténtica primavera laboral”, aseguró Bolaños, resaltando que las políticas del actual gobierno colocan al trabajador en el centro del modelo de desarrollo nacional.