La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que contempla 51 proyectos estratégicos con una inversión de 22 mil 377 millones de dólares para fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizar un suministro eléctrico sustentable, confiable y asequible en todo el país.
El plan tiene como meta la generación de 22 mil 674 megawatts adicionales, de los cuales 6 mil 400 MW provendrán de inversiones privadas, principalmente en energías renovables.
Entre los proyectos clave destacan:
✅ 7 parques eólicos y 9 plantas fotovoltaicas impulsadas por la CFE.
✅ 5 plantas de ciclo combinado con gas natural, incluyendo la modernización de la planta de Tula.
✅ Infraestructura de baterías y cogeneración eléctrica en refinerías de Pemex.
✅ Expansión de redes de transmisión y distribución, con especial atención en Querétaro.
Más energía para más hogares y empresas
El gobierno federal se ha fijado como objetivo que, en los próximos cuatro años, más de 500 mil hogares que hoy no tienen electricidad cuenten con este servicio. Además, se busca alcanzar una cobertura de 99% en suministro eléctrico y 97% en conectividad de internet gratuito en comunidades vulnerables.
México recupera el control de su sistema eléctrico
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que este plan no solo busca garantizar el abasto energético del país, sino que también consolida a la CFE como un pilar del desarrollo nacional y la soberanía energética de México.
Las licitaciones de los primeros proyectos se lanzarán en el primer cuatrimestre de 2025, con una serie de inauguraciones estratégicas programadas hasta 2027.
En paralelo, la presidenta Sheinbaum confirmó que en abril arranca la construcción del Tren México-Querétaro, mientras que en San Juan del Río se desarrollarán dos nuevos puentes vehiculares y obras de reutilización de agua en coordinación con Conagua.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, respaldó este plan como una estrategia clave para el crecimiento económico del país, subrayando que fortalece la competitividad industrial y la soberanía energética de México.