Cuauhtémoc, Ciudad de México. 6 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia Humanidades Tecnología e Innovación; Raquel Buenrostro, Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno; Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del proyecto de semiconductores y director general de InnovaBienestar de México; Ramón Parra Michel, responsable en Guadalajara del Centro de Diseño; Alejandro Bautista Castillo, responsable en Puebla del Centro de Diseño; Alberto Sánchez Hernández, Director General de Cinvestav; David; Sánchez; de la Llave; Director; General; INAOE; Carlos Rubio González, Director General de CIDESI; Cecilia Noguez Garrido, Instituto de Física de la UNAM; Leticia Torres Guerra, Directora General de CIMAV; Alfonso Torres Jácome, Responsable del laboratorio de semiconductores en INAOE; Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencias, humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla; Patricia Guzmán Velázquez, subsecretaria de desarrollo tecnológico, vinculación e innovación de Puebla; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco; Miguel Rocha Pérez, diseñador senior de INAOE; Rocío Jáuregui, Laboratorio Nacional de Materia Ultrafria e Información Cuántica. UNAM y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica. Foto: Juan Carlos Buenrostro /Presidencia

México impulsa la industria de semiconductores con el nuevo Centro Nacional de Diseño ‘Kutsari’

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores ‘Kutsari’, un proyecto clave en la estrategia para posicionar a México como potencia científica y tecnológica.

Este centro reunirá a científicos e investigadores de instituciones públicas para diseñar nuevas generaciones de semiconductores, esenciales en sectores como la automotriz, médica, electrónica y de electrodomésticos.

Para acelerar la comercialización de estas innovaciones, se modificarán las leyes de propiedad industrial, permitiendo que las patentes sean registradas en menor tiempo y puedan entrar rápidamente en producción.

Las primeras sedes estarán en Puebla, Jalisco y Sonora, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Se proyecta que para 2027, el Centro ‘Kutsari’ se consolide en el diseño de semiconductores y, hacia 2030, México tenga una industria completa con producción, ensamblaje y comercialización de estos dispositivos estratégicos.

Con esta iniciativa, el país da un paso firme hacia la soberanía tecnológica y la innovación industrial, reduciendo la dependencia de mercados extranjeros y fortaleciendo su presencia en la economía global.

Check Also

Gobierno de México celebra el Año de la Mujer Indígena con cartelera cultural dedicada a su reivindicación

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una amplia cartelera cultural en el marco …