La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores ‘Kutsari’, un proyecto clave en la estrategia para posicionar a México como potencia científica y tecnológica.
Este centro reunirá a científicos e investigadores de instituciones públicas para diseñar nuevas generaciones de semiconductores, esenciales en sectores como la automotriz, médica, electrónica y de electrodomésticos.
Para acelerar la comercialización de estas innovaciones, se modificarán las leyes de propiedad industrial, permitiendo que las patentes sean registradas en menor tiempo y puedan entrar rápidamente en producción.
Las primeras sedes estarán en Puebla, Jalisco y Sonora, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
Se proyecta que para 2027, el Centro ‘Kutsari’ se consolide en el diseño de semiconductores y, hacia 2030, México tenga una industria completa con producción, ensamblaje y comercialización de estos dispositivos estratégicos.
Con esta iniciativa, el país da un paso firme hacia la soberanía tecnológica y la innovación industrial, reduciendo la dependencia de mercados extranjeros y fortaleciendo su presencia en la economía global.