México despega al futuro: Inauguran la Feria Aeroespacial 2025 con participación de 48 países y 337 empresas

Santa Lucía, Edomex. – Con el firme objetivo de posicionar a México como potencia global en tecnología aeronáutica, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025, una de las más importantes del continente en materia de defensa, innovación y manufactura de alta tecnología.

Del 23 al 26 de abril, la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, será el epicentro de negocios, ciencia y desarrollo tecnológico. El evento reúne a 337 empresas del sector, representantes de 48 países, 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, además de 12 universidades e instituciones de investigación.

“Esta feria es parte esencial del Plan México, nuestra hoja de ruta para el desarrollo industrial y tecnológico del país en los próximos cinco años”, subrayó Sheinbaum durante la ceremonia.

🌐 México entre los líderes aeroespaciales

México se ubica ya entre los cinco países con mayor inversión extranjera en la industria aeroespacial, y ocupa el puesto 12 como exportador mundial de componentes. Según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, el mercado nacional supera los 11,200 millones de dólares y se proyecta que alcance los 22,700 millones en 2029, con un crecimiento sostenido del 15% anual.

Actualmente, existen 386 empresas del ramo aeroespacial en 19 estados del país, generando más de 50 mil empleos directos y cerca de 190 mil indirectos.

✈️ Mexicana de Aviación se fortalece

Durante su intervención, Sheinbaum anunció que Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal, será fortalecida con 20 nuevas aeronaves Embraer, de fabricación brasileña, además de la ampliación de rutas nacionales.

A esto se suma la creciente relevancia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en menos de dos años ha movilizado a 12 millones de pasajeros y será una de las sedes durante la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026.

🤝 Una vitrina para la cooperación global

El evento cuenta también con la participación de 20 Fuerzas Aéreas amigas, embajadores y diplomáticos de 40 países, así como estados clave como Querétaro y Chihuahua. Además, se anunció la primera aparición oficial del escuadrón de salto “Guerreros Águila” del Ejército Mexicano.

La Feria Aeroespacial México 2025 es más que una exhibición: es una apuesta por el desarrollo, el talento nacional y la integración global de México en una industria que no deja de volar alto.

Check Also

Sheinbaum y Trump reanudan diálogo: buscan acuerdos que beneficien a México y EE.UU.

Ciudad de México.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados …