Más de 1,200 Protestas en EE. UU. Contra Trump y Musk: Manifestantes Exigen Justicia y Defensa de Derechos

Washington, D.C. – Este lunes, el malestar social alcanzó un nuevo punto álgido en Estados Unidos con más de 1,200 protestas en todo el país, donde cientos de miles de manifestantes se unieron en un frente común contra el presidente Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk. La razón: una serie de medidas y decisiones gubernamentales que incluyen el despido de miles de trabajadores federales, deportaciones masivas, recortes a programas de salud y protecciones para la comunidad transgénero.

Las manifestaciones se extendieron desde Washington D.C. hasta el resto del país, alcanzando ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, donde los participantes coreaban consignas como “¡No es mi presidente!”, “Ha llegado el fascismo” y “¡Quita tus manos de nuestra seguridad social!”.

El epicentro de la protesta fue el Monumento a Washington, donde las pancartas y banderas, que incluían desde la bandera de Ucrania hasta bufandas palestinas, mostraban un apoyo internacional a las luchas sociales y políticas contra las decisiones del presidente. En el evento, representantes demócratas de la Cámara de Representantes arremetieron contra las políticas de Trump, y diversos grupos manifestaron su descontento.

El representante de Maryland, Jamie Raskin, calificó la política del presidente como un reflejo de Benito Mussolini y la economía de Herbert Hoover, mientras que el representante por Florida, Maxwell Frost, denunció la hipocresía en torno al discurso antiinmigrante.

Uno de los puntos más críticos fue el ataque a los derechos de la comunidad LGBT+, denunciado por Kelley Robinson, presidenta de la Human Rights Campaign, quien subrayó que los ataques no solo son políticos, sino profundamente personales para los miembros de la comunidad.

En la protesta frente a la Administración de la Seguridad Social en Baltimore, decenas de jubilados se unieron bajo el lema “¡Manos fuera de la seguridad social!”, exigiendo una solución ante los temores de que los recortes afecten directamente sus beneficios.

En una respuesta oficial, la secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Liz Huston, defendió las políticas de Trump, asegurando que el presidente protegería la seguridad social y Medicare para los beneficiarios elegibles. Sin embargo, la crítica desde el sector demócrata sigue creciendo, destacando la postura de proteger los programas para los estadounidenses en lugar de ofrecerlos a inmigrantes no autorizados.

Las protestas no solo fueron nacionales, sino también internacionales, con concentraciones en Berlín, Fráncfort, París y Londres, donde los estadounidenses residentes en Europa también expresaron su rechazo a las políticas del presidente.

Este vasto movimiento social deja claro que las decisiones de Trump y Musk continúan polarizando y afectando profundamente a diversos sectores de la sociedad estadounidense y mundial.

Check Also

Mercados en crisis: la guerra arancelaria de Trump sacude las finanzas globales

La política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desatado un nuevo golpe …