Ciudad de México. — En un paso firme hacia la dignificación del trabajo artesanal en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un ambicioso plan de apoyo a más de 23 mil artesanas y artesanos como parte del Plan México. Este impulso sin precedentes será ejecutado a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el programa Original, y representa un incremento del 140 % en la cobertura de beneficiarios.
“Es un programa noble que representa la recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación, y al mismo tiempo, bienestar”, afirmó Sheinbaum al anunciar la iniciativa.
El plan contempla una inversión inicial de 500 millones de pesos en créditos a la palabra, destinados principalmente a 17 mil artesanas amuzgas, quienes producirán más de 50 mil piezas de primera calidad. Además, se canalizarán 15 millones de pesos adicionales para beneficiar directamente a 3 mil 733 artesanos, mientras que Original ofrecerá espacio de comercialización a 1,250 creadores, incluidos 273 colectivos.
Un modelo justo, sin intermediarios
El objetivo es claro: lograr que las y los artesanos vendan sus piezas a precios justos y sin intermediarios. Para ello, FONART fortalecerá su red de puntos de venta en espacios clave como el Aeropuerto Internacional de la CDMX, museos, hoteles, tiendas departamentales, zonas turísticas, cruceros y plataformas de comercio electrónico.
Adicionalmente, se brindará asesoría especializada en facturación, exportación, producción bajo pedido y diseño de colecciones personalizadas.
Capacitación y acceso a materias primas
Se implementará un censo nacional de artesanos y un mapeo de necesidades de materias primas, lo que permitirá establecer programas de capacitación y acceso a insumos a precios justos, a través de las Tiendas para el Bienestar. La capacitación abordará temas como diseño, innovación, educación financiera, comercialización, preservación de técnicas tradicionales, entre otros.
Encuentro nacional de arte decorativo y utilitario
Como parte de esta transformación cultural y económica, se anunció también la realización del primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, que se celebrará del 12 al 15 de junio de 2025 en el Complejo Cultural Los Pinos, con entrada libre para todo el público.
Este proyecto, que forma parte de los compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, no solo preserva las raíces culturales del país, sino que apuesta por el bienestar económico de quienes mantienen viva la esencia del México profundo a través de sus manos.