Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 30 mil 885 millones de pesos para 2025 destinada a ejecutar 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, como parte del Plan México. Esta iniciativa busca acelerar las obras públicas, fomentar el desarrollo regional y generar más de 65 mil empleos directos en el corto plazo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que este plan forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la infraestructura hídrica, mejorar el uso del agua, reactivar economías locales y garantizar el acceso al vital líquido. En total, de 2025 a 2030, se prevé una inversión acumulada de 186 mil 567 mdp en los 32 estados.
“Queremos acelerar la ejecución de obras para detonar empleo, atraer inversión y garantizar el derecho al agua en todo México”, afirmó la mandataria durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
¿En qué se invertirán los recursos?
El director general de Conagua, Efraín Morales López, informó que el plan se divide en tres grandes ejes:
1. Tecnificación del campo
- 62 mil 867 mdp de inversión sexenal
- 7 mil 705 mdp en 2025
- Se modernizarán 17 Distritos de Riego y se ampliará el programa a 240 mil hectáreas
- Estados beneficiados: Michoacán, Sonora, Tamaulipas, entre otros
2. Obras prioritarias y mayores
- 122 mil 600 mdp al 2030
- 22 mil 80 mdp en 2025
- Se contemplan 17 proyectos emblemáticos en estados como:
- Baja California: Desaladora Rosarito
- Durango: Presa Tunal II
- Coahuila: Agua Saludable para La Laguna
- Guerrero, Oaxaca, Sonora, Zacatecas, Tabasco, Veracruz, entre otros
3. Saneamiento y restauración de ríos
- 1,100 mdp en 2025
- Acciones de rehabilitación en ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago
Además, se destinarán 3 mil 800 mdp a infraestructura de mantenimiento y se ampliará el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en coordinación con gobiernos estatales y municipales.
Con estos proyectos, el Gobierno busca enfrentar los retos del cambio climático, garantizar el abasto de agua a largo plazo y detonar la economía a través de obras públicas con sentido social y sustentable.