Impulsa Gobierno de México histórica inversión en infraestructura carretera: más de 56 mil mdp en 2025 y más de 160 mil empleos

Ciudad de México – El Gobierno de México anunció un ambicioso avance en el Programa de Infraestructura Carretera, que tan solo en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, con lo que se generarán 162 mil empleos directos e indirectos en todo el país.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se detalló que este programa forma parte de una inversión histórica de 369 mil 814 millones de pesos que se desplegarán de 2025 a 2030 para construir, modernizar y conservar miles de kilómetros de caminos, carreteras, puentes y obras estratégicas a nivel nacional.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta estrategia representa una clara diferencia con los modelos del pasado, al priorizar la obra pública financiada con recursos del pueblo y en beneficio del pueblo.

“No les gusta que estemos construyendo carreteras con recursos públicos. Antes todo se concesionaba. Hoy, la obra pública está de vuelta y es para todas y todos los mexicanos”, señaló durante la conferencia matutina.

Lo que contempla el Programa de Infraestructura Carretera:

  • Obras de continuidad: 109 km con una inversión de 2,472 mdp en tramos como San Ignacio–Tayoltita (Durango–Sinaloa), Puente Rizo de Oro (Chiapas) y Puente Nichupté (Quintana Roo).
  • 10 ejes prioritarios: 2,220 km con una inversión total de 112,773 mdp, incluyendo carreteras como Cuautla–Tlapa, Ciudad Valles–Tampico, Saltillo–Monclova, entre otras.
  • Puentes y distribuidores viales: 16 km con 12,505 mdp de inversión.
  • Plan Lázaro Cárdenas del Río: 904 km de obra carretera en Oaxaca y Guerrero.
  • Programa Carretero de Guerrero: reconstrucción de 68 puentes y más de 5 mil acciones de estabilización.
  • Caminos artesanales: 2,107 km en 11 estados, con inicio de obras en 436 km en 2025 y 3,000 mdp de presupuesto.
  • Conservación rutinaria y periódica: 48,653 km y 9,472 km respectivamente, con una inversión total de 219,698 mdp; en 2025 se aplicarán 34,348 mdp.

Además, la SICT adquirirá 20 trenes de pavimentación para operar directamente sin necesidad de concesionar, que serán distribuidos en 12 estados, además de entregar equipos a municipios del oriente del Estado de México para tareas de bacheo.

El plan contempla una visión de largo plazo, con un enfoque social, estratégico y sustentable, y representa uno de los esfuerzos más grandes de infraestructura carretera en la historia reciente del país.

Check Also

Sheinbaum lanza mega plan “Amor con amor se paga” para transformar el oriente del Edomex

Claudia Sheinbaum lanza el Plan Integral «Amor con amor se paga» en 10 municipios del …