En sus primeros 100 días al frente del gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado una reducción del 16.3% en homicidios dolosos en México, marcando un hito en la estrategia de seguridad. Entre septiembre y diciembre de 2024, el promedio diario de víctimas disminuyó de 87 a 72.8, consolidándose como el mes con menos homicidios del año.
La disminución abarcó seis de los siete estados más afectados por este delito: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León. Sin embargo, Guanajuato, entidad con mayor número de homicidios, registró un incremento en el mismo periodo.
Además, la presidenta destacó la baja en otros delitos de alto impacto, como feminicidios (-26.5%), lesiones dolosas (-19.7%), y diversos tipos de robo con violencia, reafirmando su compromiso con la construcción de la paz.
Resultados contundentes en operativos
Entre octubre y diciembre, se logró la detención de 7,720 personas relacionadas con delitos graves, el aseguramiento de 3,600 armas de fuego y la incautación de 66.5 toneladas de drogas, incluyendo más de 1,000 kilos y 561,000 pastillas de fentanilo, evitando que más de 60 millones de dosis llegaran a las calles.
Se desmantelaron 115 laboratorios clandestinos en estados como Baja California, Sinaloa y Michoacán, con una afectación económica de más de 27 mil millones de pesos para los cárteles.
Atención a las causas y prevención
Sheinbaum enfatizó que la estrategia de seguridad no solo se enfoca en operativos, sino también en atender las raíces de la violencia. Esto incluye programas sociales en municipios como León, Acapulco y Tijuana, donde brigadas han realizado 31 mil visitas y creado 27 Comités de Paz.
Por otro lado, anunció la campaña nacional “Sí al desarme, sí a la paz”, que arrancará en la Basílica de Guadalupe, incentivando el intercambio anónimo de armas y juguetes bélicos por alternativas educativas y dinero en efectivo.
Colaboración internacional para frenar el tráfico de armas
La presidenta subrayó la necesidad de frenar el flujo de armas desde Estados Unidos, respaldada por un reciente informe del Departamento de Justicia de ese país que reconoce este problema. Sheinbaum aseguró que el tema será prioritario en las negociaciones con la administración del presidente Donald Trump.
Con resultados visibles y una estrategia integral, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso por construir un México más seguro.