Gobierno de México anuncia inversión récord de 7 mil mdd: Sempra Infraestructura y Mercado Libre impulsan el Plan México

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión conjunta de cerca de 7 mil millones de dólares (mdd) por parte de Sempra Infraestructura y Mercado Libre, en el marco del Plan México. Este plan busca atraer inversión privada y extranjera para impulsar el desarrollo económico con bienestar, priorizando regiones con condiciones óptimas para cada sector.

Sempra Infraestructura, líder en energía, invertirá 3,550 mdd en dos proyectos estratégicos en Baja California:

  1. Energía Costa Azul LNG: Con una inversión de 3,000 mdd, este proyecto permitirá la exportación de gas natural licuado (LNG) a otras regiones, además de incluir 500 mdd en inversión social para obras comunitarias como la remodelación del Centro Cultural Rivera y la construcción de espacios deportivos.
  2. Parque Eólico Cimarrón: Con 550 mdd, este parque eólico, el más grande de México, generará 1,300 megawatts de energía renovable y creará 2,300 empleos directos e indirectos.

Por su parte, Mercado Libre anunció una inversión de 3,400 mdd para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero en México. Esta inversión, la más grande en la historia de la empresa, generará 10,000 nuevos empleos, sumándose a los 25,000 actuales, y promoverá el comercio electrónico y los pagos digitales en pequeñas y medianas empresas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas inversiones se alinean con los objetivos del Plan México, que busca un desarrollo sostenible y equitativo. “Queremos inversión privada, pero en el marco de un desarrollo que respete nuestros recursos y priorice el bienestar social”, afirmó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó la confianza de las empresas en México: “Estas inversiones demuestran que, a pesar de los desafíos, México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera”.

Con estas iniciativas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el crecimiento económico, la transición energética y la generación de empleos, consolidando al país como un líder en desarrollo sostenible en la región.

Check Also

México negocia con EE.UU. para blindar empleos y evitar aranceles en la industria automotriz

Washington, D.C. – México busca proteger su industria automotriz y miles de empleos ante la …