EUA impone aranceles del 25% a México y amplía emergencia nacional por narcotráfico y migración

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones económicas contra México, imponiendo un arancel del 25% a todas sus importaciones. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para enfrentar lo que la Casa Blanca considera una crisis de seguridad nacional, vinculada al tráfico de drogas y la migración irregular desde territorio mexicano.

Según el comunicado oficial, las organizaciones del narcotráfico en México, en colaboración con redes criminales transnacionales, han facilitado el ingreso de fentanilo, metanfetamina y otras sustancias ilícitas a EE.UU., alimentando la crisis de salud pública y la violencia en las comunidades estadounidenses. Además, Washington señala la supuesta falta de cooperación del gobierno mexicano en el combate al crimen organizado, lo que ha llevado a una escalada de tensiones entre ambas naciones.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos ha ampliado la emergencia nacional previamente declarada en la frontera sur, justificando la aplicación de aranceles como una medida de presión contra México. El decreto establece que los nuevos impuestos a las importaciones entrarán en vigor el 4 de febrero de 2025, con excepción de productos que ya estén en tránsito antes de esa fecha.

El gobierno mexicano aún no ha emitido una respuesta oficial sobre estas sanciones, pero analistas advierten que la medida podría desencadenar represalias comerciales y tensar aún más la relación bilateral. La incertidumbre económica y el impacto en sectores clave, como la manufactura y la agricultura, podrían generar efectos significativos en ambos países.

Se espera que en los próximos días se realicen negociaciones entre ambas naciones para evitar una escalada del conflicto comercial y diplomático.

Check Also

Nestlé invertirá mil millones de dólares en México: Claudia Sheinbaum celebra impulso al Plan México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión histórica de mil millones de dólares por parte …