Cuauhtémoc, Ciudad de México. 22 de abril 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta:Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Estrategia Nacional de Seguridad reduce 32.9% los homicidios dolosos en siete meses

Ciudad de México. – La Estrategia Nacional de Seguridad ha comenzado a mostrar resultados contundentes: entre septiembre de 2024 y abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo en un 32.9%, de acuerdo con datos preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este avance fue destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó que “todo lo que hacemos es para garantizar la paz y la seguridad de las y los mexicanos”. En septiembre del año pasado se registraban en promedio 86.9 víctimas diarias, mientras que en abril de este año la cifra bajó a 58.3.

Cuatro ejes clave

Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que esta mejora es resultado de una estrategia estructurada en cuatro ejes fundamentales:

  1. Atención a las causas: fortalecimiento de derechos como educación, salud, vivienda y cultura.
  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: consolidación, profesionalización y despliegue operativo.
  3. Inteligencia e investigación: uso de tecnología, análisis y trabajo coordinado.
  4. Coordinación interinstitucional: colaboración directa con la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.

Además, se destacó que el trabajo del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la reducción de homicidios desde 2018 ha marcado una diferencia respecto a los sexenios anteriores, donde los índices crecieron de forma alarmante.

Resultados en cifras

Entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó:

  • 18,712 personas detenidas por delitos de alto impacto
  • Más de 9,600 armas de fuego aseguradas
  • 144 toneladas de drogas confiscadas, incluyendo más de 2 millones de pastillas de fentanilo
  • 839 laboratorios clandestinos desmantelados en 17 estados

También como parte de la Operación Frontera Norte, se han logrado:

  • 2,500 detenciones
  • 2,250 armas aseguradas
  • Más de 27 toneladas de droga incautadas

En el ámbito digital, el ciberpatrullaje ha permitido dar de baja 200 cuentas en redes sociales utilizadas para el reclutamiento por parte del crimen organizado. Otras 41 cuentas se encuentran bajo investigación.

Recuperación del tejido social

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los avances en el eje social. A la fecha:

  • Se han realizado 1,534 Jornadas de Paz
  • Se han brindado más de 1.1 millones de atenciones ciudadanas
  • Se han recuperado espacios públicos en 17 municipios prioritarios
  • El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha logrado recolectar 1,381 armas y canjear 3,373 juguetes bélicos

Los resultados reflejan un enfoque integral, en el que se combate la violencia desde sus raíces sin dejar de actuar con firmeza en el frente operativo.

Check Also

Salud Casa por Casa: el Gobierno lanza visitas médicas gratuitas a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad

Arranca el nuevo programa de atención médica domiciliaria con más de 19 mil trabajadores de …