Texcoco, Edomex. – En una jornada histórica para la educación pública en México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la nueva sede de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, beneficiando a más de mil 100 estudiantes en carreras clave como Medicina Integral y Salud Comunitaria, Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica.
La mandataria destacó que esta sede no sólo simboliza una inversión en el futuro educativo del país, sino también un acto de justicia social y territorial, al ubicarse en un espacio donde antes se planeaba un aeropuerto que implicaba despojo y daño ecológico.
“La educación pública no es un privilegio, es un derecho. Este espacio representa la lucha del pueblo por conservar su tierra y su dignidad”, afirmó Sheinbaum.
La universidad se integra a un ambicioso plan de expansión educativa que busca abrir más de 300 mil nuevos espacios en nivel superior a través de diversas instituciones públicas, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con el acceso equitativo al conocimiento.
Acompañada por miembros de su gabinete, autoridades locales y representantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), Sheinbaum remarcó que el Lago de Texcoco es ahora símbolo de vida, educación y resistencia, y no de despojo.
Durante el evento, la directora de la Universidad, Raquel Sosa, anunció que del 10 al 30 de junio se abrirá una nueva convocatoria para aspirantes. También reveló que al año 2030 se prevé alcanzar 300 planteles con una inversión superior a los 7 mil 800 millones de pesos.
Además de brindar formación gratuita y de calidad, la universidad ofrece becas, seguro facultativo y apoyos para estudiantes de medicina durante su internado y servicio social.
Esta sede representa una victoria para las comunidades que por años defendieron este territorio y hoy lo ven convertido en semillero de conocimiento, transformación social y justicia histórica.