Progreso, Yucatán, México, 26 de abril de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos preside Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga. Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum impulsa Tren Maya de carga para detonar el desarrollo del sureste

Claudia Sheinbaum pone en marcha el Tren Maya de carga: un nuevo motor para el sureste mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio a las obras del sistema de carga del Tren Maya, un proyecto estratégico que busca fortalecer la economía y el desarrollo del sureste del país.

Durante el arranque, Sheinbaum destacó que el Tren Maya ya es una realidad: a la fecha ha transportado a más de un millón 200 mil pasajeros y ahora, con su nueva infraestructura de carga, se ampliará su impacto más allá del turismo, impulsando la industria, el comercio y el transporte de mercancías.

«Con el tren de carga, el sureste mexicano tendrá un potencial enorme para trasladar productos de manera eficiente, elevando aún más el desarrollo regional que ya generó el Tren Maya turístico», subrayó.

La construcción de esta infraestructura estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con la Secretaría de Marina. El proyecto se desarrollará en dos etapas durante un plazo de dos años y medio, y generará más de 26 mil empleos directos.

La red de carga contará con cinco terminales intermodales ubicadas estratégicamente en Poxilá y Progreso (Yucatán), Cancún y Chetumal (Quintana Roo), y Palenque (Chiapas), que enlazará además con el Tren Interoceánico. También se construirán cuatro patios de operaciones, una espuela de combustibles, y la rehabilitación de 30 km de vías férreas, además de 40 km de nueva construcción.

En el evento, Sheinbaum también anunció nuevos proyectos para Yucatán: la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Kanasín, la Universidad del Mar en Progreso, apoyos para pescadores y productores de miel, y la modernización del Puerto de Altura de Progreso.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró el inicio de las obras, señalando que este impulso forma parte del programa Renacimiento Maya, diseñado para transformar y mejorar la calidad de vida de miles de familias del sureste.

La presidenta estuvo acompañada por representantes de las principales empresas constructoras del Tren Maya, así como funcionarios del gabinete federal y autoridades militares.

Con este nuevo paso, el Tren Maya reafirma su papel como una de las obras más emblemáticas de la transformación nacional, ahora llevando desarrollo no solo a quienes viajan, sino también a quienes producen.

Check Also

Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 mdd en México como parte del Plan México

Grupo Modelo apuesta fuerte por México con inversión de 3,600 mdd entre 2025 y 2027 …