En un emotivo acto celebrado en el Patio Central de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un decálogo de acciones enfocado en garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género. Bajo la consigna “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más”, la mandataria reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva y el empoderamiento femenino.
“Las mujeres tenemos derecho a una vida libre, plena y sin violencia. Tenemos derecho a soñar, a expresarnos sin menosprecio y a vivir en paz. Este gobierno está aquí para garantizar esos derechos”, declaró Sheinbaum ante 300 mujeres reunidas en el evento.
La presidenta destacó que el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) es el único capaz de atender las demandas históricas de las mujeres, ya que el conservadurismo ve los derechos como privilegios accesibles solo para unos cuantos. “Cuando no hay acceso a la educación, a la salud o a otros derechos básicos, las más afectadas son las mujeres, especialmente las más pobres”, afirmó.
El decálogo presentado incluye 10 acciones concretas:
- Establecimiento de 24 efemérides para reconocer a las mujeres en la historia.
- Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Distribución de millones de cartillas de derechos de las mujeres en todo el país.
- Creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con millones de voluntarias.
- Ampliación de la Pensión para Mujeres Bienestar, de 60 a 63 años, a partir del 1 de agosto.
- Construcción de 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras.
- Reconocimiento permanente a las mujeres indígenas y afrodescendientes durante todo el sexenio.
- Preferencia a las mujeres como propietarias en el programa de vivienda.
- Reconocimiento de derechos agrarios para al menos 150,000 mujeres.
- Foros y consultas nacionales para implementar reformas constitucionales y legales que garanticen una vida libre de violencia.
Sheinbaum también destacó que 2025 será el Año de la Mujer Indígena, una iniciativa que busca reivindicar el papel histórico de las mujeres en la construcción del país y visibilizar su lucha actual. “Es momento de cambiar la conciencia colectiva y sentirnos orgullosas de nuestro protagonismo, no silenciadas por la omisión y la sumisión”, expresó.
Con estas acciones, el gobierno federal refuerza su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia, promoviendo un futuro donde todas las mujeres puedan vivir con dignidad y plenitud.