Cambios en Hacienda: Sheinbaum designa a Edgar Amador Zamora como nuevo secretario y a Rogelio Ramírez de la O como asesor económico internacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció cambios clave en su gabinete económico. A partir del 8 de marzo, Edgar Amador Zamora asumirá como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mientras que Rogelio Ramírez de la O se desempeñará como asesor económico para asuntos internacionales, enfocado en la relación bilateral con Estados Unidos.
En un video publicado en sus redes sociales, Sheinbaum destacó la fortaleza del equipo económico de su gobierno: “Tenemos un gran equipo en la Secretaría de Hacienda. México tiene una economía muy sólida, y con excelentes colaboradores, siempre nos irá muy bien”, afirmó.
Edgar Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario de Hacienda, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría por el Colegio de México. Ha trabajado en instituciones como Vector Casa de Bolsa, Stone & McCarthy y el banco francés Dexia. En el sector público, ha ocupado cargos como director general de Administración Financiera del Distrito Federal y subsecretario de Planeación Financiera.
Amador Zamora aseguró que su prioridad será mantener la estabilidad macroeconómica del país, garantizando que la economía crezca sobre bases sólidas para cumplir con los objetivos de la Cuarta Transformación. “Estamos comprometidos con la estabilidad financiera, la fortaleza de nuestra moneda y el crecimiento económico”, señaló.
Por su parte, Rogelio Ramírez de la O, quien deja la titularidad de Hacienda, expresó su orgullo por haber formado parte del gabinete de la primera mujer presidenta de México. “Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad. Mis compromisos familiares fuera del país me llevan a este cambio, pero estoy comprometido para retornar en el futuro”, explicó.
Con estos nombramientos, el gobierno de Sheinbaum refuerza su estrategia económica, combinando experiencia y continuidad en la gestión de las finanzas públicas, mientras fortalece su enfoque en las relaciones económicas internacionales, especialmente con Estados Unidos.