México registra el abril más seguro desde 2016; destacan reducción histórica de homicidios y aseguramientos masivos
La estrategia nacional de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum ya muestra resultados contundentes: en siete meses, los homicidios dolosos en México se redujeron un 25%. El promedio diario pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, el nivel más bajo registrado en un mes de abril desde 2016, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En su conferencia matutina, la Presidenta destacó la disminución de 21 homicidios diarios como resultado de la coordinación nacional, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y una apuesta clara por la inteligencia e investigación. “Es un logro extraordinario del trabajo diario de nuestras fuerzas armadas, policías y fiscalías”, expresó.
Guanajuato y Baja California, a la baja
Entre los estados con mayores avances está Guanajuato, que entre febrero y abril redujo en 48.9% el promedio diario de homicidios dolosos, bajando de 12.7 a 6.5 casos por día. En Baja California, la caída fue del 45.8%; en el Estado de México, 30.7%; y en Chihuahua, 26.5%.
Más detenciones y aseguramientos
De octubre de 2024 a mayo de 2025, se han detenido a más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. El Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos en 19 estados, incautando más de un millón de litros y 200 toneladas de precursores químicos.
El Operativo Frontera Norte permitió la detención de más de 3 mil personas y el aseguramiento de más de 2,600 armas —el 75% provenientes de Estados Unidos—, así como toneladas de drogas sintéticas, incluyendo más de un millón de pastillas de fentanilo.
Prevención y atención a las causas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que en el eje de atención a las causas se han realizado más de 1.3 millones de atenciones en territorio, con mil 763 Jornadas de Paz, Ferias de Paz y campañas de desarme voluntario, que han logrado el canje de más de mil 500 armas de fuego y más de 3,600 juguetes bélicos.
Polémica por liberación de delincuentes
Pese a los avances, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, denunció que jueces han liberado a más de 100 presuntos delincuentes por decisiones judiciales que “pretendieron beneficiar” con cambios de medidas cautelares y traslados irregulares.
Ante esto, Sheinbaum llamó a respaldar la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, para “sanear al sistema” y lograr que los jueces respondan al pueblo. “Es impresionante que sigan liberando delincuentes. Eso va a cambiar”, afirmó.