A 19 años de la represión en Atenco, el Gobierno Federal devuelve esperanza con nuevo hospital del IMSS Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este fin de semana el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” del IMSS Bienestar en San Salvador Atenco, Estado de México. La fecha no fue casual: se cumplen 19 años desde la represión que marcó la historia de este pueblo mexiquense. Ahora, en un acto simbólico y de justicia social, se entrega una obra que beneficiará a más de un millón de personas en siete municipios de la región oriente.
“Hoy gobernamos con y para el pueblo. Se acabaron los tiempos de represión y olvido”, expresó la mandataria federal durante la ceremonia. Además, anunció la continuidad del Plan de Justicia para Atenco, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que será coordinado por la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.
La presidenta reconoció públicamente la lucha histórica del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y anunció que sostendrá una reunión con ellos al final del mes como parte del seguimiento a este compromiso de justicia.
Un hospital moderno y al servicio del pueblo
El nuevo hospital representa un parteaguas para la salud pública en Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Ecatepec, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca. Cuenta con 60 camas censables, 19 consultorios, tres quirófanos, equipos de última generación como un tomógrafo avanzado, densitómetro, mastógrafo digital, y servicios de endoscopía y oftalmología.
También ofrecerá hemodiálisis a partir de julio y operará en red con hospitales regionales del IMSS Bienestar. La unidad está equipada para atender urgencias, partos interculturales, laboratorio, banco de sangre y más, con una plantilla de especialistas, varios de ellos originarios del propio Atenco.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, señaló que la inversión fue de mil 100 millones de pesos y que el modelo de atención se consolida en la entidad con 20 equipos regionales que recorren más de mil centros de salud.
Justicia, salud y memoria
Durante su intervención, Ignacio del Valle Medina, líder del FPDT, destacó la importancia simbólica de que el hospital lleve el nombre de Francisco Altamirano Núñez, compañero de lucha fallecido. También hizo un llamado a construir una universidad en la zona.
“Soñamos con un hospital que no solo cure, sino que enseñe a prevenir; donde se promueva una nueva cultura de salud desde la raíz”, expresó.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró la entrega de esta nueva infraestructura como parte de un esfuerzo más amplio por garantizar acceso universal y digno a los servicios médicos en la entidad.
Al evento asistieron diversas autoridades federales y locales, entre ellas Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado, Zoé Robledo, Martí Batres y Carlos Torres Rosas.
Con esta obra, Atenco no solo recibe salud, sino también reconocimiento y memoria.