Atención médica hasta tu puerta: Sheinbaum lanza programa “Salud Casa por Casa”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en Morelos un modelo innovador que transformará el sistema de salud pública con atención domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde el municipio de Emiliano Zapata, en Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio oficial al programa “Salud Casa por Casa”, una política pública con enfoque social que busca llevar atención médica directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, a través de un ejército de 20 mil facilitadores de la salud que recorrerán todo el país.

“Este es un programa de política pública para atender a la ciudadanía, con cercanía, honestidad y mucho amor. Hacemos política desde el corazón, pensando en el bienestar de nuestro pueblo”, expresó Sheinbaum durante la asamblea de arranque del programa.

¿Qué es Salud Casa por Casa?

Este ambicioso plan forma parte del modelo de Humanismo Mexicano, promovido por la Cuarta Transformación, y tiene como objetivo brindar atención médica personalizada a más de 14 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Cada paciente será registrado con un expediente clínico digital que permitirá dar seguimiento continuo a enfermedades crónicas y mejorar su calidad de vida.

Una estrategia sin precedentes en el mundo

“El propósito no es solo atender la salud, sino garantizar el bienestar integral de quienes más lo necesitan. Salud Casa por Casa es un modelo único a nivel mundial”, subrayó la mandataria.

Este sistema también contempla una línea de atención médica remota para resolver dudas y apoyar a los facilitadores de salud en tiempo real, reforzando así la cobertura y eficacia del programa.

Apoyo institucional y crecimiento profesional

Autoridades del sector salud como el secretario David Kershenobich y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacaron que esta estrategia también representa una oportunidad de crecimiento profesional para miles de enfermeras y enfermeros, quienes serán pieza clave para fortalecer el nuevo modelo de atención primaria.

El programa se construyó con la colaboración de todas las instituciones de salud del país, y cuenta con respaldo del Gobierno Federal y gobiernos estatales, como el de Morelos, cuya gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo de la federación para cuidar de los adultos mayores en su entidad.

Reto y visión al 2025

Para finales de 2025, se espera contar con historiales clínicos completos de cada persona atendida, y un sistema integral que permita medir y controlar el avance de enfermedades como hipertensión y diabetes, mejorando los indicadores de salud pública a nivel nacional.

“El bienestar del pueblo comienza por su salud. Y eso solo se logra tocando las puertas, estando en el territorio, no desde el escritorio. Esta es una política pública con amor”, concluyó Claudia Sheinbaum.

Check Also

Tensión diplomática: Funcionarios de Trump arremeten contra Sheinbaum por protestas en EE.UU.

Sheinbaum en la mira: acusan a la presidenta de México de incitar protestas en EE.UU. …