El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México se perfila como una de las naciones más beneficiadas tras la reciente reconfiguración del comercio global impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según sus estimaciones, el 85% de las exportaciones mexicanas quedarían exentas de los nuevos aranceles gracias a la protección del T-MEC.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que, ante el nuevo escenario económico, México ofrece condiciones más competitivas que muchos otros países:
“Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer”, aseguró Ebrard.
🔍 T-MEC, el escudo contra aranceles
Al ser cuestionado sobre el porcentaje exacto de exportaciones mexicanas que mantendrán tarifa cero, Ebrard indicó que la cifra se aproxima al 85%, con posibilidad de ser mayor en las próximas semanas.
“El tratado sobrevivió a esta nueva arquitectura comercial y eso garantiza estabilidad para las exportaciones mexicanas”, enfatizó.
🔄 Revisión anticipada del T-MEC
El secretario también confirmó que la revisión del T-MEC se adelantará, pese a que estaba programada para el próximo año.
“Se adelantó porque sobrevivió. Ahora podemos revisarlo y buscar mejores condiciones para México”, concluyó.
Con este nuevo panorama, México se posiciona como un actor clave en el comercio internacional, asegurando su acceso preferencial al mercado estadounidense y reforzando su atractivo para la inversión extranjera.